Este viernes, la Justicia federal, bajo la supervisión del juez Sebastián Casanello y a instancias del fiscal Franco Picardi, llevó a cabo una serie de cuatro nuevos allanamientos, dirigidos tanto a todas las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) como a la Droguería Suizo Argentina, en el marco de la investigación por las supuestas coimas relacionadas con el área de discapacidad.
El propósito de estas diligencias judiciales es recolectar documentación y elementos de prueba que puedan resultar clave para el expediente, el cual apunta a esclarecer posibles irregularidades vinculadas con Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y su cercano colaborador Eduardo “Lule” Menem.
Según indicaron fuentes judiciales, las medidas adoptadas forman parte del avance de la investigación que lleva adelante Comodoro Py, con el objetivo de establecer si la hermana del presidente se habría beneficiado de presuntos sobornos relacionados con la compra de medicamentos por parte del Estado. Esta línea de investigación surge a raíz de varios audios proporcionados por Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, cuya destitución y posterior testimonio se convirtieron en un eje central de la causa.
De este modo, la Justicia continúa su trabajo para reunir pruebas y determinar responsabilidades en torno a las denuncias de corrupción que sacuden a la administración nacional en el ámbito de la discapacidad.