Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas para analizar cada detalle del expediente, finalmente se alcanzó una resolución unánime respecto del femicidio de Cecilia Strzyzowski, cuyo rastro se perdió en junio de 2023. La instancia deliberativa concluyó con un pronunciamiento contundente: seis de las siete personas llevadas a juicio fueron consideradas responsables de distintos delitos vinculados al hecho, mientras que una de las imputadas quedó desligada por completo y recuperó su libertad.

Cecilia Strzyzowski
Ahora, con el veredicto ya oficializado, resta que el tribunal técnico determine en los próximos días qué sanciones le corresponden a cada uno de los condenados, proceso que se formalizará en el juicio de cesura, previsto para celebrarse dentro de un plazo de diez días hábiles.
El rol de César Sena
En lo que respecta a César Sena, los jurados coincidieron en que fue quien cometió el asesinato. Lo calificaron como culpable de homicidio doblemente agravado, tanto por el vínculo que lo unía con Cecilia como por el contexto de violencia de género en el que se produjo el hecho. Al atribuirle la autoría del crimen, queda expuesto a una condena de prisión perpetua, tal como había solicitado la fiscalía al considerarlo el ejecutor directo.

Los padres y su intervención previa
La situación de los padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fue abordada con firmeza por los jurados. Ellos no fueron señalados como autores directos, pero sí como partícipes primarios en la preparación y facilitación del homicidio, bajo la misma calificación agravada que recae sobre su hijo. La acusación sostuvo que su aporte fue determinante para que el crimen pudiera llevarse a cabo. Ambos también quedaron expuestos a la pena máxima de prisión perpetua.
Los encubridores
En relación con quienes intervinieron después del hecho, el jurado determinó responsabilidades diferenciadas.
- Fabiana González y Gustavo Obregón fueron declarados culpables de encubrimiento agravado, dado que habrían colaborado en tareas posteriores al asesinato, como el traslado del cuerpo y la limpieza de la escena del crimen, acciones que buscaban borrar rastros y dificultar la investigación.
- Por su parte, Gustavo Melgarejo recibió la condena por encubrimiento simple, ya que se consideró probado que participó alimentando el fuego donde el cuerpo de Cecilia fue quemado, aunque su nivel de involucramiento fue evaluado como menor en comparación con los otros dos encubridores.
La única absuelta
La única imputada que no terminó condenada fue Griselda Reinoso. Su defensa consiguió demostrar que no se hallaba en el lugar clave cuando se produjo el homicidio, argumento que el jurado aceptó y que derivó en su absolución inmediata. A raíz de ello, la jueza Dolly Fernández dispuso que fuera liberada esa misma tarde.
