La jueza federal Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la investigación sobre la promoción de la criptomoneda Libra por parte del presidente Javier Milei, ha solicitado a la Policía Federal Argentina (PFA) y a la Casa Militar que le entreguen los registros de entradas y salidas de la Quinta de Olivos correspondientes a los días 14 y 15 de febrero. Esta solicitud está vinculada a la causa que involucra la publicación de Milei en la red social X, realizada el 14 de febrero, que generó un escándalo político y motivó denuncias tanto a nivel nacional como en Estados Unidos.
La jueza busca determinar con precisión el lugar en el que se realizó el posteo, ya que esa información es clave para establecer si tiene competencia en la causa. Si bien el fiscal federal Federico Iuspa ya está interviniendo en el caso, aún no ha impulsado formalmente la investigación. En paralelo, la justicia continúa avanzando en la pesquisa, con un enfoque particular en las reuniones sostenidas entre el presidente y funcionarios del gobierno nacional con empresarios vinculados al desarrollo de la criptomoneda.
En relación con la causa, el fiscal federal Eduardo Taiano, quien está a cargo de la instrucción del caso en Comodoro Py, solicitó diversas medidas para aclarar el grado de implicación de los actores involucrados. Entre las acciones solicitadas, se incluyen verificaciones en el Registro Único de Audiencias de Gestión de Intereses del Ministerio del Interior, el cual alberga los registros de encuentros oficiales de todos los miembros del gabinete. El objetivo es obtener información sobre las reuniones entre el presidente y empresarios relacionados con el mundo de las criptomonedas, como Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Daniel Morales, Julian Peh y Hayden Mark Davis.
Novelli, quien organizó el Tech Foro en octubre, está bajo la mira de la justicia, ya que en ese evento Milei se reunió con varios de los involucrados en el caso. Godoy es socio de Novelli, mientras que Peh y Davis son los empresarios clave detrás de la criptomoneda Libra. La investigación busca esclarecer los motivos de las reuniones entre Milei y estos empresarios, las conversaciones que se llevaron a cabo, y si existieron acuerdos concretos relacionados con el lanzamiento de la criptomoneda.
El fiscal Taiano ha solicitado que se deje constancia detallada de los resultados obtenidos de estas búsquedas para entender mejor el contexto de las reuniones. La causa apunta a determinar el grado de responsabilidad de Milei y los empresarios en los posibles delitos cometidos, que podrían encuadrarse en figuras legales como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
