Nacionales

Caso $LIBRA: la Justicia solicitó datos de los teléfonos de Hayden Davis y los hermanos Milei

El fiscal federal Eduardo Taiano ha decidido implementar nuevas acciones procesales con el objetivo de profundizar la investigación en curso relacionada con el presunto fraude detrás de la criptomoneda $LIBRA. Esta moneda digital, promocionada públicamente en redes sociales por el presidente Javier Milei, experimentó un incremento abrupto de valor tras su lanzamiento, para luego sufrir una caída pronunciada que habría perjudicado a un número considerable de inversores.

Como parte de esta nueva etapa en la causa judicial, el fiscal solicitó a las compañías de telecomunicaciones información detallada sobre las líneas móviles que estén o hayan estado registradas a nombre del propio presidente Milei, de su hermana Karina Milei, así como de tres figuras asociadas al proyecto criptográfico: Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales. La intención de Taiano con esta diligencia es llevar a cabo un análisis exhaustivo de los intercambios de comunicaciones entre estos contactos, según explicó un miembro del equipo de investigación judicial al medio La Nación.

En paralelo, también se ordenaron estudios de geolocalización vinculados al número telefónico de Hayden Mark Davis, señalado como uno de los principales impulsores del token y supuesto empresario del ámbito cripto, quien habría mantenido al menos una reunión presencial con Milei. Esta línea de trabajo busca rastrear sus movimientos geográficos para reconstruir su participación concreta en el desarrollo y difusión de $LIBRA.

El impulso a estas medidas surgió a partir de una solicitud reciente del denunciante Martín Romeo, especialista en criptomonedas, quien propuso una serie de acciones investigativas centradas en las líneas móviles de los implicados. Entre los mencionados, también aparece el nombre de Julian Peh, CEO de KIP Protocol, otra de las empresas señaladas en la creación de la criptomoneda. Peh también figura en la causa como investigado, y se registró una reunión entre él y el presidente argentino en octubre de 2024.

Un detalle curioso emergió durante la investigación respecto a la identidad de Peh: al realizar una búsqueda en la base de datos migratoria nacional, no se encontró ninguna entrada ni salida del país bajo su nombre, lo que alimenta la sospecha de que podría estar utilizando una identidad falsa, una práctica no infrecuente en ciertos sectores del ecosistema cripto.

En cuanto a Novelli y Terrones Godoy, se sabe que ambos son socios en la firma Tech Forum, responsable de organizar un evento de criptomonedas celebrado en 2024, donde Milei fue el principal orador. También Sergio Morales participó en la organización de ese encuentro. Cabe destacar que Morales ejercía funciones como asesor externo en la Comisión Nacional de Valores (CNV), hasta que estalló el escándalo vinculado al token.

Las viviendas asociadas a Novelli y Terrones fueron allanadas y sus teléfonos fueron incautados, actualmente bajo peritaje judicial. La posición de Novelli en el expediente se ha complicado aún más tras un informe policial que reveló una maniobra financiera sospechosa: su madre y su hermana habrían vaciado una caja de seguridad en la sucursal Martínez del Banco Galicia, apenas un día hábil después del tuit presidencial que promovía $LIBRA. Se descubrió además que esa caja había sido habilitada por Novelli el 14 de febrero, pocos días antes del episodio.

Además, se confirmó que Novelli mantuvo contacto directo con Karina Milei, ya que se registró una reunión entre ambos el 8 de enero de 2024. Desde esa fecha, Novelli ingresó en nueve ocasiones a la Casa Rosada y tres veces a la Quinta de Olivos, según los registros oficiales.

Por último, esta semana la Cámara Federal de Casación Penal desestimó un recurso presentado por la defensa de Novelli que buscaba apartar del caso a tres querellantes representados por el dirigente político Juan Grabois, junto a dos abogados más. Los jueces Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar consideraron que el planteo no presentaba fundamentos suficientes para habilitar la intervención de la Corte Suprema. En caso de querer insistir con la apelación, la defensa de Novelli deberá recurrir mediante un recurso de queja.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Quiénes son los rehenes que Hamas soltará próximamente: entre ellos, tres argentinos

Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…

2 horas hace

Tucumano falleció en un accidente de tránsito ocurrido en Mendoza

Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…

2 horas hace

Docente de la UTN falleció al ser aplastado por su propia camioneta mientras realizaba reparaciones

Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…

2 horas hace

San Martín igualó ante Morón y otra vez no logró el ascenso

San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…

3 horas hace

«No hay pérdida de soberanía, es un beneficio mutuo»

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…

3 horas hace

Mirtha Legrand criticó duramente a Javier Milei por su presentación en el Movistar Arena: «Un papelón»

El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…

3 horas hace