El Presidente Javier Milei convocó el miércoles 26 de junio a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para recibir un informe detallado sobre la intensa búsqueda de Loan, un niño de cinco años desaparecido desde hace 14 días y presuntamente víctima de una red internacional de trata de personas. Aunque aún es una hipótesis en curso por parte de la Justicia Federal, los fiscales provinciales sospechan que Loan pudo haber sido ilegalmente apropiado, secuestrado y trasladado desde Corrientes al Chaco, con destino final en Paraguay.

El potencial desenlace de esta investigación podría desencadenar una grave crisis política, evidenciando la vulnerabilidad de las fronteras nacionales ante el crimen organizado. Se investiga la posibilidad de una organización criminal que montó una falsa reunión familiar y proporcionó coartadas para encubrir a los responsables, lo cual implicaría examinar las responsabilidades políticas locales y las complicidades de funcionarios públicos con el crimen organizado.

Javier Milei comprende las implicancias cruciales de este caso, habiendo advertido desde su campaña presidencial junto a Victoria Villarruel sobre las actividades de estas mafias trasnacionales con redes locales. Milei ha respaldado activamente la lucha contra la trata de niños, firmando una declaración liderada por el cineasta Eduardo Verástegui, creador de la película «Sounds of Freedom», que aborda críticamente los temas de explotación infantil.

La película no solo busca impactar culturalmente, sino también promover acciones concretas en la sociedad para combatir este flagelo. Verástegui, conocido por su activismo, ha lanzado una iniciativa internacional contra la trata de niños, la cual fue suscrita por Milei y Villarruel como parte de su compromiso político en la plataforma de La Libertad Avanza. Esta iniciativa, similar a la firmada por líderes como Donald Trump en EE.UU. y Nayib Bukele en El Salvador, subraya el compromiso de los candidatos con la erradicación del tráfico humano.

El fundador de la organización basada en EE.UU. que inspiró la película, Tim Ballard, ha denunciado la complicidad gubernamental con redes de pedofilia a nivel mundial y ha establecido una organización benéfica dedicada a la lucha contra la explotación sexual infantil.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad