Nacionales

Caso Loan: revelan detalles sobre los $170 millones recibidos por su hermano Mariano y la fortuna destinada a su abogado

El abogado Roberto Méndez ha decidido no abordar públicamente las grandes sumas de dinero que Mariano Peña, uno de los siete hermanos del niño de 5 años desaparecido, Loan Peña, ha recibido. Este dinero, aportado a través de donaciones a una cuenta de Mercado Pago durante el programa de televisión de Nahuel Suárez, Alerta 24/7, se volvió tema de controversia después de la emisión del programa el 11 de julio en A24, cuando la familia de Loan llegó a Buenos Aires, visitó varios medios de comunicación y realizó una concentración en el Obelisco.

El flujo de donaciones se intensificó después de una entrevista con Mariano Peña, su padre José Mariano y el abogado de este último en Telenoche, de El Trece, el 10 de julio. Estas donaciones están ahora bajo el escrutinio de la Unidad de Información Financiera (UIF), que sospecha que podrían estar relacionadas con lavado de dinero debido a su origen y magnitud.

El monto total de las donaciones asciende a aproximadamente 170 millones de pesos (alrededor de 117.000 dólares al tipo de cambio del dólar blue de ese momento). Algunas de estas donaciones fueron de sumas elevadas, como 800.000 pesos, y se registraron con números de CUIT inexistentes.

Desde la cuenta de Mariano Peña, se realizaron transferencias significativas, incluyendo aproximadamente 1 millón de pesos a su hermano José Omar y cerca de 30 millones de pesos (algo más de 20.000 dólares al blue) a su abogado. En un informe presentado a la Justicia, Méndez explicó que el dinero recibido provino de «donaciones de los televidentes» y que, por razones de seguridad, no se reveló el monto exacto en el programa, limitándose a mencionar que era una suma considerable.

Méndez también indicó que Mariano Peña planea utilizar este capital para crear una fundación con el fin de continuar la búsqueda de su hermano Loan y asistir a otras personas en situaciones similares.

La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, ha levantado el secreto fiscal y ha autorizado una investigación exhaustiva sobre la familia del niño y los ocho imputados en el caso. Esta investigación abarca movimientos bancarios, transacciones con billeteras virtuales, criptomonedas, operaciones inmobiliarias, compraventa de vehículos y posibles salidas del país registradas por Migraciones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) está tratando de verificar todos los justificativos para los movimientos de dinero registrados en la billetera virtual de Mercado Pago bajo el alias «pichi1997», perteneciente a Mariano Peña. El joven, en una entrevista, comentó que el dinero recibido es simplemente una muestra de la voluntad de la gente de ayudar, aunque esto ha generado dudas y controversias.

Este episodio ha generado fricciones con otros abogados de la querella, que representan al estudio de Fernando Burlando. Mientras tanto, la jueza Pozzer Penzo continúa con las declaraciones testimoniales para esclarecer la desaparición de Loan Peña, un caso que se vuelve cada vez más complejo.

En las declaraciones recientes ante la jueza, los padres de Loan, José Mariano y María Luisa Noguera, y sus hermanos Alfredo Maximiliano, César Iván y Fernando han sido interrogados. La madre de Loan se mostró emocional y angustiada durante su testimonio. Además, César Peña tuvo su teléfono celular secuestrado tras una solicitud de la defensa de otros imputados, debido a la recepción de una foto relacionada con el caso en el momento de la desaparición de Loan.

En los próximos días, Mariano, José y Cristian Ramón, otros hermanos de Loan, también serán interrogados, y la abuela Catalina Peña, si su estado de salud lo permite. Además de Ramírez y Millapi, permanecen detenidos su tía Laudelina Peña, su esposo Bernardino Antonio Benítez, el marino retirado Carlos Guido Pérez, su esposa María Victoria Caillava, y el comisario Walter Adrián Maciel, acusado de desviar la investigación. La investigación está a cargo de los fiscales Mariano De Guzmán y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), dirigidos por Marcelo Colombo y Alejandra Mángano.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caos en el Senado: Karina y Adorni acusan a Villarruel de impedirles entrar a la jura 😮

La tensión política dentro del oficialismo volvió a quedar expuesta este jueves, cuando un nuevo…

6 horas hace

Detienen a los sospechosos del robo a un repartidor 👮‍♂️📦

Un tal “Pulga” y un tal “chino fueron aprehendidos por personal de la Unidad de…

7 horas hace

La Unidad Regional Este refuerza su presencia para frenar el delito 🚓

En la noche de este jueves, personal de la Unidad Regional Este (URE) desplegó una…

7 horas hace

Personal de Cabinas atrapó a un joven con ravioles de cocaína

En la madrugada de este viernes, los efectivos de la División Cabinas de Vigilancia lograron…

7 horas hace

Detienen a dos hombres tras un intento de robo a mano armada

En la noche de este jueves, el subcomisario Matías Simón se refirió al procedimiento que…

7 horas hace

Hallan estupefacientes en un micro de compras rumbo a Mendoza 🚨

Según lo informado por el subcomisario Eduardo Juárez, primer jefe de Puesto Fronterizo Cabo Vallejo,…

7 horas hace