Claudio «Chiqui» Tapia, quien preside la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dio a conocer los primeros modelos de viviendas que serán entregadas a familias damnificadas en Bahía Blanca. Esta acción se enmarca dentro de la campaña solidaria llamada “Un Gol X Un Techo”, que busca transformar el entusiasmo por el fútbol en ayuda concreta para quienes más lo necesitan.
La propuesta surgió como respuesta a las consecuencias del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Desde entonces, la idea fue traducir los goles de la Selección Argentina en donaciones de viviendas para las personas afectadas. Cada gol marcado en partidos recientes se convirtió simbólicamente en una casa a construir.
Hasta el momento, la campaña ha logrado acumular un total de siete unidades habitacionales: una por el tanto convertido ante Uruguay, cuatro anotados frente a Brasil, y dos más que se registraron durante un encuentro amistoso de la Selección Mayor contra la Sub-20, disputado con fines benéficos para el Hospital Penna, en la cancha de Huracán.
Las viviendas presentadas tienen paredes construidas en madera y techos de chapa. Sin embargo, su diseño fue objeto de múltiples críticas en redes sociales, donde diversos usuarios manifestaron su preocupación por la falta de materiales adecuados para el aislamiento térmico, así como por la fragilidad de las estructuras al estar montadas directamente sobre el barro, lo que representa un riesgo ante nuevas inclemencias climáticas.
Tapia publicó en sus perfiles oficiales de redes sociales imágenes del prototipo exhibido en el Predio de Ezeiza. Acompañó las fotos con un mensaje optimista: “¡Pusimos la pasión en acción! Junto a Techo estamos mostrando cómo serán las casas que entregaremos en Bahía Blanca como parte de la campaña ‘Un Gol X Un Techo’”.
No obstante, la iniciativa no fue recibida con el entusiasmo esperado. Aunque la campaña se desarrolla junto a la ONG Techo y se extenderá hasta fin de año, muchos usuarios en redes sociales se mostraron escépticos respecto a la calidad y dignidad de las viviendas ofrecidas.
Entre los comentarios, varios señalaron que si bien se trata de una donación, se esperaban construcciones más sólidas y adecuadas. Un usuario comparó el gesto con donar ropa usada y en mal estado, más por descarte que por empatía, cuestionando cómo una entidad que maneja ingresos millonarios como la AFA puede ofrecer viviendas tan básicas. “Una vergüenza”, calificó.
Además de las críticas serias, también abundaron los comentarios sarcásticos. Algunos usuarios se burlaron de las casas comparándolas con «cuchas para perros», y otros ironizaron con que las verdaderas casas aún estaban por venir. Incluso, se difundieron imágenes de la residencia personal de Tapia para remarcar las diferencias entre las condiciones de vida del dirigente y las que ofrecen estas donaciones.
A pesar de las buenas intenciones de la campaña, la respuesta del público reflejó descontento y escepticismo sobre cómo se canalizan las iniciativas solidarias desde organismos de alto poder como la AFA. El contraste entre el simbolismo del gol solidario y la realidad constructiva de las viviendas presentadas quedó, por ahora, bajo una fuerte lupa social.
