Un grupo de estudiantes de la provincia de Buenos Aires vivió una mañana llena de incertidumbre este martes mientras esperaba que la empresa de transporte Plusmar enviara un nuevo chofer para su viaje de egresados, luego de que el conductor inicial diera positivo en un test de drogas. La situación generó demoras y preocupación entre los padres, que se encargaban de supervisar el traslado.
Según relató China, madre de uno de los jóvenes, el viaje debía comenzar a las 5 de la mañana desde Exaltación de la Cruz, pero finalmente partieron a las 6:30. “Ahí le hicieron el control de alcoholemia y le pidieron los papeles personal de la Guardia Urbana de Exaltación. De ahí nos fuimos a Escobar y de Escobar vinimos para Munro. En Munro los padres habían solicitado a la CNRT que se realizara un control y ahí dio positivo el test de cocaína y marihuana”, explicó.
China contó en televisión que su hijo, junto a otros tres estudiantes de la Escuela N°16 del Paraje Etchegoyen, abordaron el micro de Plusmar en una estación de servicio YPF para iniciar el viaje. La primera parada en el camino fue Escobar, donde se sumaron 14 estudiantes de otra escuela, quienes también viajaban a Cariló, un destino muy popular de la provincia, contratando el viaje a través de la compañía Lake Travel. Antes de retomar la ruta hacia la playa, había una tercera escala programada en Munro.
La madre reconoció que muchos padres primerizos desconocían la necesidad de realizar un test de sustancias: “Nos dijeron desde la empresa que teníamos que ‘pedir CNRT’, eso fue todo lo que nos dijeron”, sostuvo. Finalmente, gracias a la intervención de los padres en Munro, se solicitó la prueba. China reveló que el chofer inicialmente se resistió, demoró el procedimiento y fue necesaria la presencia policial para que la prueba se realizara, confirmando la presencia de marihuana y cocaína. Su compañero de ruta, en cambio, dio negativo, pero era indispensable contar con ambos conductores para garantizar la seguridad del viaje.
Para continuar el trayecto, Plusmar envió un nuevo chofer. Sin embargo, como no había cumplido con las horas de descanso requeridas entre un viaje y otro, fue necesario un tercer conductor, también enviado por la compañía, hasta que finalmente se logró completar el trayecto de manera segura. De esta forma, el grupo pudo salir de Munro pasadas las 13 horas, tras haber esperado desde las 5 de la mañana.
China agregó que la sensación de los padres era que el viaje había iniciado con intentos de esquivar controles, dado que el micro circuló por colectoras de la Panamericana en lugar de la ruta principal. También detalló que desconocían que el trámite para realizar la prueba debía gestionarse con una semana de anticipación y que la única alternativa en el pueblo era la Guardia Urbana, que solo podía hacer test de alcoholemia y verificar documentación. “Pero el control que corresponde es el que se hace una semana antes con la CNRT”, precisó.
Finalmente, la madre aclaró que la institución educativa no interviene en este tipo de controles: “La empresa es Lake Travel, que se mantuvo en contacto con nosotros todo el tiempo. Parece que ahora no es obligatorio que las empresas lo soliciten”, concluyó.
La Dirección General Impositiva (DGI) presentó hoy una denuncia contra la empresa Sur Finanzas, propiedad…
Los Procesos Preventivos de Crisis (PPC), concebidos como un mecanismo de emergencia para evitar despidos…
En un intento por encauzar el escándalo que lo persigue desde febrero, el empresario estadounidense…
El conflicto en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), originado por la polémica sobre el…
La reconocida empresa Essen, famosa por sus ollas y sartenes, decidió despedir a más de…
En el marco del quinto aniversario de la muerte de Diego Maradona, el mundo del…