La Cámara 8° del Crimen de Córdoba -integrada Eugenio Pérez Moreno, Juan Manuel Ugarte y Marcelo Jaime- resolvió por unanimidad al evaluar la matanza de caninos que tuvo lugar el pasado 28 de abril de 2013.

Condenado. El exintendente Germán Facchín recibió la peor condena, de prisión efectiva. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Condenado. El exintendente Germán Facchín recibió la peor condena, de prisión efectiva. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Los magistrado condenaron Facchín por los delitos de “instigador penalmente responsable de los delitos de daño calificado –reiterado- e infracción a la ley 14346 por malos tratos y actos de crueldad a los animales (conocida como ley Sarmiento) ‑reiterado-, ambos en concurso ideal”. Así lo confirmó el medio local La Voz.

La Justicia también condenó -con menor grado de responsabilidad- a tres años de prisión en suspenso a los empleados municipales Diego Oscar Allendes, Juan Santos Márquez, Darío Mercedes Palomeque, Pablo Daniel Palomeque y Roque Enrique Quinteros Nievas. Todos fueron considerados coautores de los mismos delitos que se le adjudicaron a Facchín, pero al exintedente le cupo el rol de instigador.

Querellante. El abogado Pedro Despouy Santoro representó al colectivo de mujeres de la Protectora de Animales de Deán Funes. (Pedro Castillo / La Voz)
Querellante. El abogado Pedro Despouy Santoro representó al colectivo de mujeres de la Protectora de Animales de Deán Funes. (Pedro Castillo / La Voz)

Según explicó La Voz, el juicio que concluyó ayer se trató del segundo contra Facchín en el marco de la matanza de al menos 211 perros, tras la absolución de la Cámara 12° del Crimen de Córdoba. Entonces, la Casación terminó con la anulación de esa sentencia del Tribunal Superior de la Justicia, que entendió que no se había considerado prueba en contra del acusado.

Condena. Los condenados, con Germán Facchín al fondo, de camisa blanca. (Pedro Castillo / La Voz)
Condena. Los condenados, con Germán Facchín al fondo, de camisa blanca. (Pedro Castillo / La Voz)

En este contexto es que el Superior ordenó la realización del nuevo juicio en el que se incluyeron los otros seis acusados, en la Cámara 8ª.

La matanza de perros

La matanza de al menos 211 perros se dio durante la madrugada del 28 de abril de 2013, cuando entonces los televisores transmitían la pelea entre Sergio “Maravilla” Martínez y el inglés Martin Murray. En todo el país, el combate llegó a tener picos de hasta 46 puntos de rating.

Mujeres. Las integrantes de la Protectora de Animales de Deán Funes, lucharon durante nueve años para conseguir justicia. (Pedro Castillo / La Voz)
Mujeres. Las integrantes de la Protectora de Animales de Deán Funes, lucharon durante nueve años para conseguir justicia. (Pedro Castillo / La Voz)

La acusación señaló que en móviles de la comuna se repartieron albóndigas de carne mezcladas con un potente veneno que terminó por matar al menos 211 perros, por lo que se alcanzó a contabilizar, además de pájaros, gatos y otros animales.

Ley de protección animal

En la Argentina la ley que protege a los animales del maltrato y la crueldad del hombre es la Ley 14.346 que indica, por ejemplo, que por “malos tratos y actos de crueldad” se entiende:

  • Brindar mala alimentación a los animales
  • La utilización de instrumentos dolorosos como látigos
  • La estimulación con drogas sin objetivos terapéuticos
  • La asistencia veterinaria sin anestesia y/o realizada por no profesionales
  • Experimentar con animales
Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad