En un comentario que generó un sinfín de especulaciones sobre el uso de bienes estatales, el periodista Eduardo Feinmann lanzó una pregunta que encendió el debate: “Hay un ministro que a su mujer le da un auto de su ministerio para llevarla a trabajar, con custodia. ¿Será cierto?”. Aunque evitó mencionar nombres, en redes sociales comenzaron a circular versiones que apuntaban a Luis Petri, actual responsable del Ministerio de Defensa y pareja de la periodista Cristina Pérez. Ante la creciente polémica, la comunicadora salió a desmentir esas acusaciones a través de sus redes.
Durante la emisión de su programa en A24, Feinmann afirmó que un miembro del gabinete de Javier Milei habría puesto a disposición de su esposa un vehículo oficial con chofer para trasladarse entre sus diferentes actividades laborales. Sin precisar si se refería a un ministro o un funcionario de jerarquía menor, el periodista insistió en su postura. “Yo tengo entendido que sí, hasta sé de qué color es el auto… Es innecesario”, aseguró.
Feinmann continuó su planteo argumentando que la persona en cuestión “tiene dos laburos” y que podría emplear su propio automóvil para movilizarse. “Usá el auto de la familia, el que tenías hasta ahora. Me imagino que la señora del ministro debe tener auto”, comentó ante las cámaras. Sus palabras generaron un inmediato revuelo en el ecosistema digital, donde numerosos usuarios señalaron a Petri, quien mantiene una relación sentimental con Pérez desde 2021 y con quien se comprometió en 2023.
Frente a la ola de rumores, la periodista de La Nación+ y Radio Rivadavia utilizó su cuenta en la plataforma X (antes Twitter) para aclarar su situación personal y desmentir cualquier uso indebido de bienes estatales. “Ante versiones confusas quiero contarles que el medio de transporte en que asisto a mi trabajo es el taxi. Que lo pago de mi bolsillo como todos y cada uno de mis gastos”, escribió en un mensaje dirigido a sus seguidores.
En el mismo comunicado, Pérez añadió que no sabe conducir, no posee vehículo propio y que cuenta con cuatro empleos que le permiten ser completamente independiente. Concluyó su mensaje con una expresión despreocupada: “Que tengan un lindo viernes”. Tras su publicación, la periodista recibió tanto críticas como muestras de respaldo, entre ellas la del abogado y analista financiero Carlos Maslatón, quien le expresó su solidaridad. “Qué manera de difamar siempre con este tipo de cosas, Cristina. Y te lo digo siendo contrario al gobierno”, escribió el ex aliado de Milei.
Las declaraciones de Feinmann no surgieron de manera aislada. Se dieron después de que Pérez, en su programa de televisión, mencionara que “existe gente que por lo bajo dice que hay un círculo que ofrece o pide plata a cambio de acercar a empresarios al presidente Milei”, en relación con el escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Este episodio habría puesto en la mira al ministro de Defensa.
Cruce de acusaciones
Si bien el conductor de A24 no señaló de forma explícita a Petri, su crítica no pasó desapercibida, sobre todo considerando que, desde el inicio de la administración de Milei, había manifestado su desacuerdo con la designación del ex candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich al frente de la cartera de Defensa. En su momento, Feinmann cuestionó la idoneidad del funcionario para el cargo al decir: “Sabe poco y nada, más allá de haber participado de una bicameral que tenía que ver con el hundimiento del ARA San Juan”.
El periodista también recordó una crítica previa contra Petri que según él le transmitieron en su entorno: “Me lo dijeron más o menos de esta manera: Petri no sabe distinguir entre un tanque y un calefón”, comentó con ironía.
En paralelo, Cristina Pérez también respaldó a su colega Jonatan Viale, quien recientemente estuvo en el centro de la atención tras la difusión de una versión sin editar de su entrevista con Javier Milei. En el material filtrado, se evidenciaba una interrupción del asesor presidencial Santiago Caputo, quien buscó evitar una declaración comprometida respecto a la presunta vinculación del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en la estrategia legal del llamado “Criptogate”.
En respuesta a la polémica, Viale lanzó una fuerte acusación contra algunos de sus antiguos colegas, a quienes acusó de beneficiarse económicamente a través de su relación con figuras políticas. “Te llenaste de guita con ese sobre marroncito. Yo no la agarré, ¿Ok? O querés que te cuente dónde fue, cuándo fue, en qué lugar, en qué estacionamiento”, afirmó, sugiriendo sin mencionarlo directamente que se refería a Feinmann.
Este nuevo episodio evidencia las tensiones internas y los cruces de acusaciones dentro del periodismo político argentino, donde los señalamientos y las defensas personales se entrelazan con la coyuntura política y mediática del país.