Nacionales

Denegaron la prisión preventiva al exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana resolvió este jueves rechazar el pedido de prisión preventiva contra Claudio Contardi, empresario del sector gastronómico, quien está imputado por supuestos delitos de abuso sexual con acceso carnal, violencia psicológica y amenazas en perjuicio de su expareja y madre de sus hijos, la actriz y conductora Julieta Prandi. Sin embargo, en la misma resolución, los jueces impusieron una orden de restricción que le prohíbe acercarse a la denunciante.

Claudio Contardi

La segunda audiencia del juicio oral se llevó a cabo este jueves, continuando con el proceso iniciado la jornada anterior. En la primera instancia, Contardi negó las acusaciones y afirmó ante el tribunal que se trataba de una “falsa denuncia” presentada por la modelo. Por su parte, Prandi también declaró, describiendo su relación con el acusado como “un infierno” marcado por controles obsesivos, amenazas constantes y episodios de violencia.

La sesión en los tribunales de Campana estuvo cargada de momentos de tensión e imprevistos, incluyendo un cuarto intermedio obligado por la detección de una fuga de gas en el edificio judicial, que obligó a pausar el desarrollo de la audiencia.

El empresario enfrenta cargos muy graves, entre ellos “abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un daño severo en la salud mental de la víctima, mediante una serie de hechos reiterados”. La investigación comenzó a raíz de una denuncia presentada en 2021 por Prandi ante la UFI N° 4 de Escobar, que tiene competencia sobre el barrio privado “Septiembre”, lugar donde vivía la pareja. Según los registros del expediente, los abusos ocurrieron entre el 28 de julio de 2015, poco después del nacimiento de su primer hijo, y marzo de 2018, fecha en la que se mudaron a Martínez. La separación formal se concretó en 2019.

En el expediente, la denunciante relata que en varias ocasiones el acusado la sujetó del cuello para someterla y que, ante su resistencia y sus reclamos expresados en voz alta, ejercía violencia psicológica asegurándole que, como su esposa, tenía la “obligación” de mantener relaciones sexuales. En algunos episodios, el abuso habría ocurrido mientras ella dormía.

El juicio se lleva adelante en el primer piso del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Campana, bajo la presidencia de los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar. Luego de escuchar las exposiciones y testimonios de ambas partes, decidieron rechazar el pedido de prisión preventiva para Contardi, solicitado por el abogado Javier Baños, integrante del equipo de la denunciante liderado por Fernando Burlando. No obstante, los magistrados accedieron a la imposición de una restricción perimetral para el imputado respecto a Prandi.

Durante la jornada, prestó declaración Ángel Peloso, jefe de seguridad del barrio privado donde residía la pareja, quien fue llamado como testigo a solicitud de la defensa, representada por los hermanos Nicolás y Tomás Nitzcamer. Peloso indicó que, desde su perspectiva y experiencia de más de 20 años trabajando allí, nunca observó conductas irregulares. También mencionó que la actriz solía entrar y salir del barrio acompañada por Contardi, en taxi, remis o caminando.

En contraste, los testimonios presentados por la parte acusadora dibujaron un panorama marcado por el deterioro emocional, el aislamiento y la vulnerabilidad de Prandi. Verónica Maciel, amiga de la actriz desde que sus hijos compartían jardín de infantes, relató que en una visita a la casa de Martínez encontró a Prandi notablemente afectada, angustiada y sin poder sostener la mirada. En ese encuentro, Prandi le aseguró que estaría bien, aunque tiempo después le confesó estar en una situación económica crítica, sin recursos para comprar medicación para su hijo ni alimentos, y narró el calvario que vivió. Maciel enfatizó que, según su conocimiento, Prandi “sería incapaz de presentar una denuncia falsa por abuso”.

Otra testigo, Flavia Crupit, psicóloga de Prandi desde 2022, brindó una evaluación técnica de su estado de salud mental, describiendo un cuadro de alta fragilidad, con crisis de ansiedad, pesadillas, náuseas, arcadas y problemas respiratorios. Durante la terapia, Prandi narró reiterados episodios de abuso por parte de su expareja, y la profesional aseguró que no encontró indicios de falsedad en sus relatos.

Lorena Re, otra amiga cercana, rememoró que en un momento Prandi le expresó: “Si no venís a verme, yo me muero”. Al visitarla, notó una situación alarmante tanto en lo anímico como en lo económico, destacando que vivía en un modesto departamento cercano al colegio de sus hijos, no podía permitirse comprar ni lo más básico y necesitó ayuda para tareas del hogar y apoyo financiero.

También declaró Paola Rojas, empleada que cuidaba a los hijos de Prandi, quien la vio en numerosas ocasiones llegar a su casa llorando. Relató que la actriz le confesó que el padre de sus hijos se negaba a proporcionarle medicamentos y que la amenazaba. Además, recordó un episodio en que Contardi dejó a los menores en la puerta de la vivienda sin aviso previo, mientras ella esperaba a unos operarios, hecho que motivó a Prandi a pedirle que denunciara la situación ante la policía.

La audiencia concluyó con la declaración de la psicóloga Bárbara Tomasicci, quien evaluó a Prandi en una pericia oficial realizada tres años atrás y concluyó que había sido víctima de violencia psicológica, física, sexual y patrimonial, con efectos negativos sobre su salud mental. También intervino Emmanuel Ortega, actual pareja de Prandi, quien se refirió al delicado estado emocional de la actriz.

Se espera que el juicio concluya mañana con los alegatos finales, donde la parte acusadora solicitará la prisión del imputado, mientras que la defensa pedirá su absolución.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

16 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

17 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

17 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

17 horas hace

Motociclista en contramano atropella a una jubilada y escapa

Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…

17 horas hace

Falsa médica en el Hospital Padilla: atendió un mes con papeles falsos

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…

18 horas hace