Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro, Julieta Makintach decidió finalmente hablar en público. Lo hizo en una entrevista televisiva en la que buscó justificar su accionar y recalcar que mantuvo la imparcialidad en el expediente vinculado a Diego Maradona, proceso que terminó convirtiéndose en el eje central de su caída.
A lo largo de la nota, la exmagistrada se mostró convencida de que su apartamiento no tuvo que ver con una conducta dolosa, sino con un exceso de confianza. Según planteó, su equivocación tuvo más que ver con la falta de previsión que con un cuestionamiento ético. Al mencionar el video que derivó en su juicio político, Makintach intentó minimizar el contenido y explicó que ni siquiera entendía el tipo de producción a la que estaba accediendo: «No sabía si era un tráiler, un teaser o una docuserie», expresó, subrayando que no había dimensionado las consecuencias. Luego añadió que su mayor falla fue suponer que ese registro previo al juicio no sería manipulado: «Mi error es haber imaginado que esta entrevista, previa al inicio de un juicio, podía ser utilizada de manera tergiversada para crear todo un monstruo que atentara contra la continuidad de este debate».
Durante su paso por Telenoche, Makintach también dirigió sus críticas hacia integrantes del tribunal, haciendo especial hincapié en el juez Maximiliano Savarino. La exfuncionaria sostuvo que el magistrado habría modificado pruebas: aseguró que Savarino «borró mensajes» que acreditaban conversaciones sobre la idea de filmar. Incluso añadió que actualmente «hoy tiene una denuncia por falso testimonio agravado y un pedido de juicio político», poniendo en duda la credibilidad de quien participó de su destitución.
Verónica Ojeda y Dieguito Fernando Mradona se retiran tras la destitución de la jueza Julieta Makintach. Foto Guillermo Rodriguez Adami.
En contraste, defendió su propio comportamiento con determinación: “Yo no borré nada, no tengo nada que ocultar”, afirmó para despejar cualquier sospecha en su contra. Además, recordó que, aunque circularon fotos íntimas y versiones que la tildaban de aspirante a actriz o influencer, eligió permanecer callada para no interferir en el expediente: su silencio, aseguró, buscó evitar cualquier impacto negativo en la causa sobre la muerte de Maradona.
Respecto al debate judicial por el fallecimiento del astro del fútbol, Makintach enfatizó que un fallo legítimo no siempre implica una pena ejemplar, sino que debe ajustarse a la verdad de los hechos: «Hacer justicia no es condenar. Hacer justicia es fallar conforme a la verdad», remarcó.
Ya hacia el cierre, se detuvo en su trayectoria y en la forma en que concibe su labor. Reivindicó su conducta personal y profesional con una expresión contundente: «Soy íntegra, soy honesta y no recibí ni un caramelo por mi trayectoria. Entre el ‘ser’ y el ‘parecer’, me quedo con el ‘ser’». Finalmente, dedicó unas palabras a los familiares del ídolo: «Les diría que lo lamento mucho», concluyó.
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…