El gobierno liderado por Javier Milei ha intensificado su ofensiva contra periodistas y figuras políticas opositoras mediante una red de usuarios en Twitter que actúan de manera coordinada para atacar a quienes no se alinean con el discurso libertario. Estos grupos, a menudo, difunden información falsa con el objetivo de manipular la opinión pública. A estos actores se les ha comparado con «La Cámpora» de Milei, aunque su funcionamiento se asemeja más al del programa 6-7-8 durante el kirchnerismo, ya que desempeñan un papel similar al que tenía ese espacio en la era de Cristina Kirchner, pero adaptado a la era digital y con un enfoque libertario.

Juan Carreira (Juan Doe), Lucas Luna (Sagaz Luna), Daniel Parisini (Gordo Dan), Tomás Jurado (El Peluca Milei) y Ezequiel Acuña (El Pasante OK).

Un ejemplo reciente de esta estrategia ocurrió tras un incidente en el Congreso, donde el asesor Santiago Caputo confrontó al diputado Facundo Manes. Este episodio desencadenó una oleada de ataques coordinados en redes sociales contra Manes, liderados por tuiteros afines al gobierno. Franco Antunes, conocido como Fran Fijap, fue uno de los principales impulsores de esta campaña, acusando a Manes de mentir y prometiendo revelar pruebas en su contra. Este mensaje fue amplificado por cientos de cuentas libertarias, incluyendo la del propio presidente Milei, quien aprovechó la ocasión para criticar a los periodistas, a quienes calificó de «coimeros y mentirosos».

Este grupo de tuiteros, que opera bajo la dirección de Juan Carreira, responsable de Comunicación Digital del gobierno, y con el respaldo de figuras como Santiago Caputo y Agustín Romo, ha ganado notoriedad en la plataforma X (anteriormente Twitter). Utilizan seudónimos como Juan Doe, Gordo Dan, Fran Fijap, El Trumpista, Escuela Austríaca de Economía y Traductor Te Ama, entre otros, y cuentan con cientos de miles de seguidores. Sus publicaciones son compartidas masivamente, creando un efecto de viralización que refuerza el mensaje oficial.

Uno de los casos más destacados fue el ataque contra Facundo Manes, donde se le acusó de emitir «certificados falsos» en un caso judicial. Sin embargo, estas acusaciones omitieron que la causa había sido desestimada por la justicia y que Manes había sido sobreseído. A pesar de ello, los tuiteros libertarios continuaron difundiendo estas afirmaciones, contribuyendo a una narrativa que busca desacreditar a los opositores.

La estrategia de comunicación digital del gobierno no se limita a estos tuiteros. Santiago Caputo, asesor clave de Milei, dirige un equipo oficial en la Casa Rosada y una estructura paralela que incluye a Fernando Cerimedo, un empresario de medios con experiencia en Brasil, donde colaboró con la familia Bolsonaro. Cerimedo está involucrado en tareas de monitoreo en redes sociales y control interno de funcionarios, aunque su presencia en la Casa Rosada es discreta debido a su controvertida reputación.

El presidente Javier Milei potenciando los mensajes del tuitero Fran Fijap, ladero de Santiago Caputo en la agresión contra el diputado Facundo Manes.

El presidente Javier Milei potenciando los mensajes del tuitero Fran Fijap, ladero de Santiago Caputo en la agresión contra el diputado Facundo Manes

Además de los tuiteros más conocidos, existe un ecosistema de cuentas anónimas que también participan en estas campañas. Un ejemplo es Pregonero, quien recientemente criticó al periodista Carlos Pagni, acusándolo de promover la devaluación de la moneda. Este mensaje fue respaldado por el propio Milei, quien utilizó la ocasión para lanzar un ataque contra los periodistas que, según él, operan en contra de las políticas gubernamentales.

La designación de Juan Carreira como director de Comunicación Digital marcó un hito en la consolidación de esta red. Carreira, quien conoce a Milei desde 2015, ha sido una pieza clave en la estrategia de comunicación digital del gobierno. A pesar de su cargo oficial, continuó dirigiendo el portal La Derecha Diario hasta abril del año pasado, lo que generó controversia por la aparente incompatibilidad de funciones.

Santiago Caputo increpa a Manes en los pasillos del Palacio

Santiago Caputo y Franco Iván Jeremías Antunes Puchol, conocido como Fran Fijap, increpan a Manes en los pasillos del Congreso Nacional.


Otros tuiteros, como Lucas Luna (alias Sagaz Luna) y Daniel Parisini (Gordo Dan), también han sido integrados en la estructura gubernamental. Parisini, por ejemplo, ha sido acusado de hostigamiento digital, pero sigue siendo una figura influyente en las redes, con cientos de miles de seguidores.

En resumen, el gobierno de Milei ha construido una red de tuiteros y operadores digitales que funcionan como una suerte de milicia virtual, encargada de defender las políticas oficiales y atacar a quienes se oponen a ellas. Esta estrategia, que recuerda a las tácticas utilizadas durante el kirchnerismo, se ha adaptado a la era digital, utilizando plataformas como X para influir en la opinión pública y desacreditar a opositores y periodistas críticos.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad