Durante una reciente emisión del programa Cónclave, transmitido por el canal de streaming Carnaval, el periodista Fabián Doman acusó en vivo a su colega Alejandro Fantino de haber presionado a gobernadores antes de una sesión clave en el Senado de la Nación. Según lo manifestado por Doman, Fantino habría realizado una llamada telefónica a jefes provinciales en la víspera del debate legislativo en el que se trataron, entre otras cuestiones, el aumento a jubilados y la automatización en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

El momento de tensión surgió cuando Doman lanzó una frase contundente durante el programa: “Digamos las cosas como son. Hubo un operativo de presión sobre senadores y gobernadores”. La declaración provocó una reacción inmediata de Fantino, quien respondió con una sonrisa sarcástica y afirmó con tono irónico que si se pensaba que él tenía esa capacidad de presión, entonces debería ganar el triple. “Si ustedes creen que yo tengo poder para apretar a un gobernador, pido un aumento ya”, bromeó.

A la discusión se sumaron los otros panelistas. Jorge Rial, creador del canal, no dudó en decir: “Sí, podés hacerlo”, mientras que Viviana Canosa añadió entre risas: “No lo lograste, pero la intención estuvo”.

Doman no soltó el tema y fue directo: “¿Hablaste con gobernadores o no? ¿Qué pasó con Llaryora?”. En referencia a Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, Fantino admitió el contacto y explicó que mantenía una buena relación con él y también con Maximiliano Pullaro, gobernador santafesino. Incluso relató que había cursado la secundaria con Llaryora. Sin embargo, cuando Doman insistió en saber cómo había concluido esa conversación, Fantino respondió brevemente: “Bien”.

El conductor de A24 no se conformó con esa respuesta y retrucó: “No, terminó mal. La senadora Vigo votó en contra”, aludiendo a la representante cordobesa. Fantino, por su parte, continuó desvinculándose del supuesto intento de influencia política: “¿De verdad pensás que yo le voy a decir a Llaryora cómo debe votar? No tengo ningún cargo en el Gobierno”.

La discusión escaló cuando Doman le preguntó con insistencia por el motivo del llamado. “¿Para qué lo llamaste?”, cuestionó. “Para buscar votos”, se respondió él mismo. Fantino reaccionó en tono serio: “No digas eso, Fabi. No lo acepto. Estás jugando con fuego”.

Doman, lejos de retroceder, trajo a colación una intervención anterior de Fantino en su medio, Neura, donde había revelado haber mantenido una charla privada con el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipando posibles consecuencias negativas si el Senado aprobaba los proyectos en debate. “Contaste que el país se caía si se votaba a favor en el Senado… ¿No estás condicionando con eso?”, lanzó Doman, en tono acusador.

Fantino negó nuevamente que sus comentarios o llamadas tuvieran fines de presión política. “Eso es muy grave, no lo permito. Sí, hablé con Llaryora, pero no fue sobre eso”, explicó. Al seguir siendo cuestionado por el contenido de esa conversación, respondió de forma irónica: “¿Querés saber qué hablamos? Hablamos sobre la pesca de pejerreyes en Marul. ¿Te sirve esa respuesta?”.

La tensión se mantuvo alta durante varios minutos, con Fantino señalando que suele comunicarse habitualmente con gobernadores, ministros y periodistas, y que no tenía sentido pensar que su intención fuera interferir en decisiones legislativas. “¿Creés que llamé para decirles qué votar? Yo no hago eso”, enfatizó.

Finalmente, Doman intentó bajar el tono del debate: “No, no creo que hayas querido apretar a nadie. Sé que no sos así. Pero es posible que el gobernador haya entendido otra cosa”. Fue entonces cuando Canosa volvió a intervenir, apuntando que Fantino, con sus dichos en los medios, terminó alineándose con el discurso del oficialismo. Rial, por su parte, le preguntó si no se había excedido por el peso de la información que manejaba: “¿Te pasaste de rosca, Fanta? A veces, el que tiene información también tiene poder”.

Ante la presión, Fantino cerró el tema reconociendo que debe tener más cuidado con la forma en que comunica sus opiniones, aunque defendió su derecho a expresar lo que piensa sobre el país. “Yo tengo buen vínculo con los gobernadores, y no voy a apretar a nadie desde un medio chico. Pero sí aprendí que hay que pensar bien cómo se dicen las cosas”, concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad