Nacionales

Dos hinchas argentinos están detenidos en Qatar acusados de lavado de dinero

La detención de dos argentinos en Qatar generó una gran conmoción entre aquellos hinchas que viajarán a disfrutar el Mundial, que comenzará el próximo 20 de noviembre. En los grupos de WhatsApp, conformados por los fanáticos y las fanáticas que arribarán a Doha para alentar a la Selección, las versiones son varias y el desconcierto es total.

Marcelo Martínez, uno de los hinchas argentinos detenidos en Qatar, junto a un fanático local.

La situación de Marcelo Martínez, el primer hincha en arribar al país asiático, detenido desde el 12 de octubre, es la que más los preocupa. Así lo manifiesta la familia del abogado que llegó a Qatar el 3 de mayo con el propósito de encontrar un trabajo y vivir allí durante los meses previos a la competición.

“Lo llamaron a declarar por una banda que atraparon en Qatar, la cual se dedicaba al lavado de dinero, contrabando, robo, reducción de productos y estafas con departamentos. Marcelo fue estafado. Alquiló unos departamentos para unos amigos de Argentina que van al Mundial con él y lo estafaron”
, contó Claudia Martínez, su hermana, a TN.

La mujer, visiblemente angustiada, indicó que sus amigos “le transfirieron dinero por Western Union y él lo utilizó para pagarle los departamentos a esta banda que tenía oficinas, que a veces brindaba contratos, mostraba los departamentos y entregaba las llaves de los mismos”.

Estar en Doha desde mayo le permitió señar los inmuebles con el dinero que le giraban por Western Union «como te puede pasar en Florianópolis», agregó Claudia en referencia a la experiencia de argentinos de vacaciones en Brasil.

Pero lo que es código de entendimiento entre dos países limítrofes no tiene por qué ser claro del otro lado del planeta y en la antesala de Qatar 2022, ni siquiera con contratos y recibos firmados.

Marcelo junto a su esposa Angie en la presentación de la Copa del Mundo en Qatar

«Fueron estafados, esa es la realidad«, sentenció Claudia. Su hermano quedó como la cara visible de un negocio turbio que afectó a personas en Argentina y otros países, lo que puso en acción a las autoridades en Qatar.

Martínez está detenido desde hace casi dos semanas porque «meten en una misma causa todo», tanto a los argentinos que sirvieron de intermediarios como a los acusados cataríes.

«Hay muchisima gente detenida por esta causa. Hay otro argentino más y gente de otras nacionalidades porque fueron a averiguar por departamentos«, reveló Claudia en referencia, quizás, a la situación legal de Ivo Aimar Chiesa.

La mujer señaló que se trata de una banda «local» de grandes proporciones que ya estaba en la mira de las autoridades.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

11 horas hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

11 horas hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

12 horas hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

12 horas hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

13 horas hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

13 horas hace