Este martes, el presidente Javier Milei lideró una reunión del gabinete nacional, donde instó a realizar esfuerzos para agilizar la aprobación de la ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos». Advirtió que la falta de aprobación de los proyectos sería perjudicial para todos.

Milei dejó en claro su deseo de que la Cámara de Diputados, reunida en plenario de comisiones este martes, apruebe de manera inmediata el conjunto de proyectos de ley que incluyen desregulaciones económicas y en otras áreas. Además, expresó su deseo de que la aprobación final en el Senado ocurra antes del vencimiento de las sesiones extraordinarias, programado para el 15 de febrero.

La atención está centrada en los gobernadores, a quienes se les solicita su aprobación para la ley de Bases. Sin embargo, algunos muestran reticencia, especialmente en relación con los impuestos a las retenciones. Este es el caso de dos provincias afectadas, Córdoba y Santa Fe, cuyos mandatarios han expresado su descontento.

Durante la reunión de gabinete, el jefe de Estado afirmó que, en caso de que la iniciativa oficial no sea aprobada, la situación será perjudicial para todos, pero especialmente para las provincias. En este escenario, el Gobierno tiene la intención de revisar detalladamente las cuentas de los ingresos destinados a estas provincias por parte de la Nación.

«No hay mucho margen de negociación sobre ese tema. Está casi cerrado»,indicaron desde la Casa Rosada

La reunión de gabinete comenzó a las 8:30 y concluyó a las 10:08 en el Salón Eva Perón, con la participación de la mayoría de los ministros y colaboradores. Entre los presentes se encontraban la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Mario Russo (Salud); Patricia Bullrich (Seguridad); Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa).

También estuvieron presentes el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

De esta manera, el gabinete retomó sus deliberaciones, después de haberlo hecho por última vez el domingo 14 de enero en la residencia presidencial de Olivos. Cabe destacar que este encuentro precedió al viaje de Milei a Davos, donde participó la semana pasada en el Foro Económico Mundial anual celebrado en Suiza.

Foto: Camila Godoy

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad