En la antesala de una nueva manifestación masiva convocada por jubilados para este miércoles, se generó una fuerte controversia a raíz de declaraciones realizadas en una entrevista radial. La tensión en el ámbito social ha ido en aumento, especialmente tras el grave incidente sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece internado en estado crítico después de haber sido impactado en la cabeza por un proyectil de gas lacrimógeno. En este contexto de creciente malestar, el dirigente de La Libertad Avanza, Francisco Oneto, formuló una propuesta que ha despertado una intensa polémica: solicitó que el gobierno encabezado por Javier Milei decrete el Estado de Sitio para la jornada del 19 de marzo.

Durante su participación en Radio Con Vos, Oneto argumentó que la medida sería necesaria para que el Ejecutivo pueda ejercer un control absoluto sobre el espacio público. «Se debe decretar el Estado de Sitio y asumir completamente el dominio de las calles, lo que implica suspender las garantías constitucionales», expresó el dirigente, reforzando su postura con el argumento de que el país atraviesa una situación de “conmoción interna” que, según él, justificaría la implementación de esta herramienta excepcional.

Cabe recordar que la última vez que en Argentina se recurrió al Estado de Sitio fue en diciembre de 2001, cuando el entonces presidente Fernando De la Rúa optó por esta medida en un intento de contener la crisis social y política que sacudía al país. Aquella decisión culminó en un trágico saldo de 40 fallecidos y precipitó la renuncia del mandatario, quien debió abandonar la Casa Rosada en helicóptero en medio de una grave crisis institucional.

Las declaraciones de Oneto no tardaron en generar repercusiones en el ámbito político y en las redes sociales, donde numerosos usuarios y referentes de distintos sectores salieron a cuestionar su postura. La propuesta del abogado de Milei fue objeto de un intenso debate sobre los alcances de la seguridad y la protección de los derechos ciudadanos en el marco de manifestaciones públicas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad