Fabiola Yañez sigue presentando pruebas en la denuncia que interpuso contra Alberto Fernández por violencia de género, la cual está siendo investigada por la justicia desde hace casi dos meses. La ex primera dama acusa al ex presidente de haberla maltratado física y psicológicamente, llegando a encerrarla, golpearla y presionarla para interrumpir un embarazo. Esta relación abusiva, según lo detallado, fue constante durante varios años y se agravó significativamente en 2021, tras el escándalo por la fiesta en la Quinta de Olivos durante la cuarentena.
Este es el audio donde Alberto Fernández insulta a Fabiola Yañez. Es parte de la causa por violencia de género. El remisero es un maltratador. Trataba a Fabiola como la chorra vendepatria lo trataba a él. pic.twitter.com/FEGNAp1gwW
— Mario Hernandorena (@MaritoMilenio3) September 18, 2024
El relato de los hechos ha sido descrito principalmente por testigos cercanos, entre ellos amigos, familiares y ex empleados, que han dado su testimonio ante el fiscal Ramiro González, quien dirige las indagatorias. Aparte de los testimonios, la querella, dirigida por la abogada Mariana Gallego, ha entregado numerosas pruebas, incluyendo fotos, videos y audios que revelan la naturaleza conflictiva de la relación entre Fernández y Yañez.
Un audio en particular, muestra una conversación entre la pareja en la que ambos estaban en el chalet principal de la Quinta de Olivos, en la habitación presidencial, y revela el tono agresivo de Fernández. En el diálogo, Alberto se queja de la influencia de personas cercanas a Yañez y termina insultándola fuertemente, mientras que ella intenta calmar la situación pidiéndole que baje la voz.
Este material fue entregado al juez Julián Ercolini y al fiscal Ramiro González junto a otras evidencias, como fotos de moretones que presenta Yañez, supuestamente resultado de la violencia ejercida por Fernández. Además de los audios y fotos, también se ha contado con el testimonio de Tamara Yañez, hermana de la ex primera dama, quien relató cómo presenció un episodio de violencia en 2021, cuando Fernández agarró con fuerza del brazo a su hermana y la llevó a otra habitación.
Otro testimonio importante fue el de Florencia Aguirre, esteticista de Yañez, quien declaró haber visto un hematoma en la cara de Fabiola, el cual ella atribuyó a un “golpe involuntario” por parte de Fernández. Sin embargo, Aguirre indicó que no le creyó debido a la forma del hematoma y describió a Fernández como un hombre violento. Detalló que él solía interrumpir sus sesiones de tratamiento estético con portazos y gritos, además de no permitirle a Yañez salir de Olivos, lo que le hacía sentir prisionera.
El ex titular de la Unidad Médica Presidencial, Federico Saavedra, también confirmó que Yañez lo había contactado para tratar un hematoma en el rostro, aunque no precisó cómo se produjo la lesión. El médico recomendó un tratamiento estético para ayudar a la pronta recuperación del moretón.
En los próximos días, la investigación continuará con la declaración de la madre de Fabiola Yañez, quien viajará desde España para testificar, así como con las declaraciones de cuatro testigos propuestos por Alberto Fernández, entre ellos amas de llave y niñeras que trabajaban en la Quinta de Olivos. Estas personas han negado la existencia de violencia de género, atribuyendo los moretones a caídas provocadas por el consumo de alcohol o a efectos secundarios de tratamientos estéticos.
La causa contra Fernández se centra en los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y en un contexto de género, así como amenazas coactivas hacia su ex pareja. El fiscal González considera que la relación entre ambos estuvo marcada por una dinámica de acoso psicológico y agresiones físicas, en un contexto de poder desigual agravado por el rol de Fernández como presidente.
Parte crucial de esta investigación surgió a raíz de mensajes obtenidos del teléfono de María Cantero, secretaria de Alberto Fernández, que fueron incautados en una causa de corrupción. En esos mensajes, Yañez describía los maltratos que sufría, incluyendo golpes y agresiones durante su embarazo.
