En el transcurso de las últimas horas salió a la luz un dato que generó revuelo político y judicial: el estudio jurídico del actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, figuraba como representante legal de Ariel Vallejo, un empresario del ámbito financiero estrechamente relacionado con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

Vallejo, responsable de la firma Sur Finanzas, se encuentra bajo la lupa de la Justicia por una investigación ligada a un presunto esquema de lavado de activos. Hasta ahora, su defensa había estado en manos de Augusto Nicolás Garrido y Pablo González, abogados pertenecientes al bufete de Cúneo Libarona. No obstante, ambos profesionales comunicaron su decisión de dar un paso al costado.

Según explicaron fuentes cercanas al ministerio, Vallejo “es un cliente de larga data del estudio” y los dos abogados del despacho “solo habían intervenido en un expediente menor y presentarán la renuncia”. Aun así, su nombre seguía apareciendo como defensa en la causa que tramita en el fuero Penal Económico por presuntas maniobras de lavado.

La situación judicial del empresario se volvió aún más tensa luego de que la jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenara avanzar sobre una batería de medidas: dispuso levantar el secreto fiscal y bancario tanto de Vallejo como de catorce sociedades asociadas a él. Estas actuaciones se enmarcan en un expediente iniciado en 2021 que indaga posibles operaciones para obtener dólares al margen del mercado oficial durante la vigencia del cepo cambiario.

La magistrada, además, requirió que Gendarmería realice nuevas pesquisas y pidió información adicional sobre todas las investigaciones ya abiertas contra Vallejo, con el propósito de cruzar datos y detectar coincidencias entre los distintos procesos. De acuerdo con lo que se comenta en los tribunales federales, la búsqueda apunta a reconstruir el circuito financiero de la firma y seguir la trayectoria del dinero involucrado.

Este avance se suma a un grupo más amplio de causas federales que tienen como eje a Sur Finanzas. Actualmente, el holding atraviesa cuatro investigaciones principales:

  1. Causa PROCELAC – Penal Económico (lavado): se examinan operaciones que podrían vincular a Vallejo con maniobras de blanqueo en el sistema financiero informal y en actividades relacionadas con el fútbol.
  2. Denuncia de la DGI – Fiscalía Federal de Quilmes: se analiza un posible entramado de evasión y lavado asociado a la billetera virtual de Sur Finanzas, donde se detectaron movimientos por $880.000 millones. La denuncia resalta además el uso de empresas fantasma que habrían movido otros $72.000 millones, junto con monotributistas sin capacidad económica que registraron operaciones incompatibles con su categoría.
  3. Causa Capuchetti (2021): investiga mecanismos alternativos utilizados por la firma para acceder al dólar oficial eludiendo el cepo. El levantamiento del secreto fiscal y bancario busca profundizar esta línea.
  4. Causa en el juzgado de María Servini (2024): otra investigación por movimientos financieros sospechosos, cuyo contenido aún no fue detallado públicamente.

Paralelamente, Sur Finanzas apareció mencionada en la causa ANDIS, vinculada esta vez al uso de la app de criptomonedas NEBLOCKSHAIN, desarrollada por la empresa de Vallejo. Según los investigadores, la aplicación habría sido utilizada para convertir parte de los fondos provenientes de presuntas coimas, lo que motivó un reciente allanamiento a las oficinas de la financiera.

El interés de los organismos de control sobre Vallejo no se explica solo por el movimiento de dinero de su plataforma digital, sino también por su creciente involucramiento en el fútbol argentino. Desde 2023, Sur Finanzas es naming sponsor de la Copa de la Liga Profesional, y sus marcas se han multiplicado en las camisetas de numerosos clubes, consolidando su presencia en el negocio deportivo.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad