Nacionales

El controvertido video de «El Pichichi» Scioli en medio del incendio en El Bolsón

En las últimas horas, los incendios forestales que afectan a El Bolsón han alcanzado niveles críticos, generando una situación de extrema preocupación entre autoridades y pobladores. Las llamas han avanzado de manera incontrolable, lo que obligó a evacuar aproximadamente 700 hogares. La propagación del fuego continúa acercándose peligrosamente a la ciudad y ya ha devastado una superficie estimada en 20.000 hectáreas de vegetación y zonas habitadas.

En medio de este escenario de emergencia, una publicación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, generó una fuerte controversia. A través de sus redes sociales, el funcionario compartió un video en el que se lo ve practicando paddle, acompañado de un mensaje optimista sobre la importancia del deporte para reducir el estrés y afrontar la vida con esperanza.

“El mejor antídoto contra el estrés es hacer deporte. También es la clave para encarar la vida con fe, esperanza y optimismo”, escribió Scioli en su publicación.

Sus palabras y la actividad que mostraba el video generaron una ola de críticas debido al delicado contexto en el que se encuentra la región patagónica. En su rol como titular de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, su gestión ha estado más centrada en cuestiones turísticas, mientras que la emergencia ambiental y la crisis en El Bolsón han puesto en evidencia la falta de respuestas efectivas desde su área en relación con la catástrofe.

Mientras tanto, las autoridades locales continúan luchando contra el avance de las llamas con recursos limitados. El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, expresó su profunda preocupación por la magnitud del desastre y la dificultad para contenerlo.

“El fuego lo está consumiendo todo, la situación es un verdadero caos”, manifestó el jefe comunal en declaraciones al medio Bariloche 2000. “Estoy devastado, esto es muy, muy grave”, agregó Pogliano, describiendo la angustia que atraviesan tanto los funcionarios como los habitantes de la zona.

Desde el 31 de enero, cuando comenzaron los incendios en la región, los equipos de emergencia han trabajado incansablemente para intentar controlar el fuego. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos y temperaturas elevadas, han dificultado los esfuerzos, permitiendo que las llamas se sigan propagando sin control.

En este contexto de emergencia y destrucción, la publicación de Scioli no pasó desapercibida y generó indignación en muchos sectores que esperaban una mayor atención y acción por parte del gobierno nacional ante la tragedia que enfrenta la Patagonia.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El Gobierno finalizó las reformas laboral y tributaria y las enviará al Congreso en diciembre

Tras el contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza en los comicios nacionales, el Gobierno…

1 minuto hace

Tensión en el peronismo tras la derrota: un intendente bonaerense responde a las críticas

El intendente de Ensenada, Mario Secco, se manifestó en apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof…

5 horas hace

Medios internacionales reflejan los resultados de las elecciones

La resonancia internacional de las elecciones legislativas de 2025 en Argentina quedó plasmada en los…

6 horas hace

Los bancos consideran que Milei logró ganar margen de maniobra, aunque prevén una próxima corrección del tipo de cambio

Tras el impresionante triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo, los…

6 horas hace

“Estados Unidos ha ganado mucho dinero con la elección”

Durante su viaje entre Malasia y Japón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se…

7 horas hace

Fuerte cruce entre Chahla y la hermana de Jaldo en la Casa de Gobierno tras la derrota en Capital

El cierre de la jornada electoral en Tucumán no solo trajo consigo el recuento de…

7 horas hace