En el marco de la investigación que se lleva adelante sobre la creación y el lanzamiento de la criptomoneda conocida como $LIBRA, el fiscal federal Eduardo Taiano ha dado un paso significativo al requerir información a diversas entidades tanto del ámbito público como privado que puedan estar relacionadas con el caso. Su objetivo es esclarecer los hechos denunciados y determinar las circunstancias que rodearon el desarrollo del activo digital, así como el rol desempeñado por los distintos involucrados en la causa, entre ellos, el actual presidente de la Nación, Javier Milei.
El expediente en cuestión se encuentra bajo análisis debido a la posible comisión de una serie de delitos de gran relevancia, entre los que se incluyen abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. Además de Milei, entre los acusados figuran Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, quienes también están siendo investigados por su presunta vinculación con la operatoria de la criptomoneda.
Luego de que las denuncias fueran ratificadas ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de la magistrada María Romilda Servini, esta decidió delegar la causa en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, en concordancia con lo estipulado en el artículo 196 del Código Procesal Penal de la Nación. Esta decisión permite que la fiscalía avance en la recopilación de pruebas y en la definición de eventuales responsabilidades de los imputados en los hechos denunciados.
Ante la complejidad del caso y la necesidad de analizar en profundidad la operatoria digital asociada a $LIBRA, se resolvió ampliar la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), un organismo dependiente del Ministerio Público Fiscal que se especializa en la investigación de delitos informáticos. Su participación en la pesquisa busca garantizar la correcta identificación, resguardo y recuperación de material probatorio clave que pueda arrojar luz sobre las maniobras realizadas en torno a la criptomoneda.
En paralelo, se han iniciado gestiones para obtener informes de distintos organismos gubernamentales y entidades privadas que pudieran haber tenido algún tipo de vinculación con la emisión, promoción o comercialización de $LIBRA. Estas solicitudes de información forman parte de un conjunto de medidas que se están evaluando en el contexto de la investigación y que podrían derivar en nuevas diligencias a lo largo de los próximos días con el objetivo de esclarecer el alcance de los hechos denunciados.
La causa sigue su curso y, en función de los elementos de prueba que se obtengan, podrían adoptarse nuevas medidas para profundizar la investigación y determinar si efectivamente se cometieron ilícitos en el proceso de desarrollo y lanzamiento de la criptomoneda.
El candidato a diputado nacional por Tucumán, Federico Pelli, de La Libertad Avanza, realizó este…
Durante sus últimas horas de arresto domiciliario en Viedma y a solo minutos de ser…
En declaraciones efectuadas a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald…
A tan solo una semana de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei se trasladó…
En un operativo realizado en la ciudad de Banda del Río Salí, la Policía demoró…
El Ministerio Público Fiscal intervino tras registrarse un hecho de violencia con arma de fuego…