El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha anunciado que se implementarán cortes de luz programados durante el verano debido a la falta de suministro energético, y ha señalado al kirchnerismo como responsable de la crisis en este sector. En declaraciones a Aire de Noticias por Radio Mitre, Francos explicó que “va a haber una programación”, resaltando que se espera un aumento en la demanda de energía por las altas temperaturas, y que la falta de inversiones recientes contribuirá a la escasez de generación. Por lo tanto, será necesario coordinar cortes, especialmente con sectores productivos e industriales.

El jefe de Gabinete también mencionó que “es una situación que viene de años” y que debe abordarse con seriedad y las inversiones adecuadas, enfatizando que “no se puede estar sujeto a la improvisación”. En este contexto, la Secretaría de Energía está trabajando para gestionar la situación.

Además, Francos defendió el aumento de tarifas, afirmando que “las tarifas aumentan porque si no el costo lo tiene que pagar el Estado”. Si los consumidores no asumen esos costos, será el Estado el que los cubra, lo que podría desincentivar a las generadoras de energía a invertir. El objetivo, según él, es evitar que el Estado genere deuda y, por ende, inflación.

En cuanto a la situación energética del verano, el Gobierno ha reconocido que será un “verano complicado”. Dos semanas atrás, el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, había admitido que el panorama eléctrico presentaría desafíos, indicando que el Gobierno está implementando medidas para mitigar los cortes masivos y prolongados de energía.

González, quien recientemente se unió al equipo económico de Luis Caputo tras dejar la presidencia de IDEA, subrayó que Argentina enfrenta “restricciones en el sector eléctrico, especialmente en transmisión”. Esto significa que, durante los meses de mayor demanda, se anticipan cortes en distintas partes del país.

El secretario enfatizó que las soluciones deben ser impulsadas por el mercado, pero advirtió que se requiere tiempo para que estas soluciones se materialicen. Reconoció la falta de inversiones sostenidas en el sector a lo largo de los años y se comprometió a trabajar en estrategias a corto plazo para mitigar el impacto.

Asimismo, González confirmó que se está diseñando un plan de contingencia para reducir la posibilidad de cortes, lo que incluye medidas como aumentar las importaciones de energía desde Brasil y posponer trabajos esenciales en la central nuclear Atucha I, que se prevé salga de servicio a fin de mes.

Aunque la política tarifaria busca incentivar el ahorro energético, en la Casa Rosada son conscientes de que un verano más cálido de lo habitual puede generar problemas en un sistema energético que ya ha declarado emergencia. Las advertencias sobre posibles cortes masivos de luz comenzaron en julio, cuando la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) emitió un informe alertando que la producción de energía en el país, junto con las importaciones de electricidad, no serían suficientes para satisfacer la demanda máxima prevista para los primeros meses de 2025 debido a las altas temperaturas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad