Nacionales

El Gobierno implementó un sistema nacional para detectar vehículos con órdenes de secuestro

El Gobierno nacional avanzó con una nueva estrategia orientada a reforzar la seguridad pública y la lucha contra el delito, al anunciar la creación de un sistema específico para identificar vehículos con órdenes de secuestro en todo el país. Esta iniciativa, formalizada mediante la Resolución 866/2025 del Ministerio de Seguridad y publicada oficialmente en el Boletín Oficial, fue impulsada por la ministra Patricia Bullrich. El objetivo principal de la medida es mejorar los mecanismos de localización y recuperación de automóviles que se encuentran bajo pedido judicial de incautación.

Bajo el nombre de Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro, la propuesta incluye también un convenio marco de cooperación y asistencia técnica, el cual servirá como herramienta para facilitar la adhesión de las diferentes jurisdicciones provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las distintas dependencias del Estado nacional. Además, se estableció que la Subsecretaría de Investigación Criminal será la entidad encargada de coordinar y supervisar la implementación del sistema.

El nuevo sistema permitirá que los organismos de seguridad de cada provincia y ciudad adherida conformen mesas de trabajo con participación de sus referentes institucionales. Estas mesas tendrán como propósito desarrollar protocolos de acción conjunta, establecer metodologías compartidas y coordinar operativos destinados a detectar, inmovilizar y recuperar vehículos con pedido de secuestro.

Uno de los puntos clave del dispositivo es que las jurisdicciones participantes deberán informar, de manera regular —ya sea cada quince días o en el plazo que establezca la Unidad de Coordinación del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP)—, los resultados obtenidos a partir de la utilización de esta herramienta. Los informes deberán incluir detalles sobre los vehículos detectados, las acciones que se hayan realizado a partir de esa información, y la evolución de cada caso, lo que permitirá mantener actualizada la base de datos del sistema.

La normativa aclara además que toda la información recabada a través del sistema deberá ser utilizada únicamente en el marco de operativos y tareas vinculadas a la seguridad ciudadana, dentro de los límites territoriales de cada provincia adherente. Para ello, se emplearán dispositivos tecnológicos como los sistemas de reconocimiento automático de matrículas (License Plate Recognition, LPR) u otras tecnologías equivalentes, con el objetivo de aumentar la eficiencia y rapidez en la detección de vehículos sospechosos.

En los fundamentos de la resolución, se enfatiza que este tipo de herramientas tecnológicas son esenciales para seguir fortaleciendo la prevención y el control del delito en todo el país. En ese sentido, se remarca la necesidad de incorporar metodologías innovadoras que proporcionen a las fuerzas de seguridad y los organismos estatales nuevas capacidades para responder ante el crimen de manera más efectiva.

Además, la normativa hace un llamado a las jurisdicciones provinciales a que actualicen regularmente sus registros dentro del SIFCOP, especialmente en lo que respecta al alta o baja de vehículos con orden de secuestro, con el fin de garantizar que el sistema cuente con datos precisos y en tiempo real. Esta colaboración será fundamental para que el nuevo dispositivo federal pueda cumplir eficazmente con su función principal: identificar y recuperar rodados que forman parte de investigaciones judiciales o policiales en curso.

Con este lanzamiento, el Ejecutivo refuerza su compromiso con una política de seguridad integral, basada en la coordinación entre niveles de gobierno, la utilización de nuevas tecnologías y la implementación de procesos más eficientes para combatir el delito en todo el territorio argentino.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Wanda Nara negó tener cualquier relación con el Comando Vermelho: “Todo viene de los mismos”

El nombre de Wanda Nara volvió a ocupar un lugar central en los medios de…

16 horas hace

Revelan una posible conexión entre Wanda Nara y el Comando Vermelho, organización criminal de Río de Janeiro

El tema musical “O Bicho Vai Pegar”, interpretado por Wanda Nara, volvió a generar repercusión…

16 horas hace

Polémica en barrio Sur por un maniquí que desató enojo: ¿estrategia publicitaria o acto violento?

Una barbería ubicada en el barrio Sur de San Miguel de Tucumán se transformó en…

16 horas hace

Arrestan a una mujer por tener más de 20 sellos médicos falsos

Integrantes de la División Cibercrimen junto con la Sección de Delitos Económicos de la Policía…

17 horas hace

La tenista que se realizó una cirugía de aumento de busto contestó a quienes la cuestionaron

En diciembre de 2024, la tenista francesa Océane Dodin decidió alejarse temporalmente del circuito profesional…

17 horas hace

Franco Colapinto envió un emotivo homenaje a Diego Maradona que emocionó a sus seguidores: «Sos eterno»

El joven piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, rindió un sentido homenaje a Diego…

18 horas hace