La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tiene previsto anunciar este martes la creación de la Agencia Nacional de Migraciones y de la nueva Policía Migratoria, con el objetivo de reforzar el control en los pasos fronterizos y aeropuertos del país. La presentación oficial de este organismo, que toma como modelo al Homeland Security de Estados Unidos, se realizará por la tarde y contará con la presencia de Alejandra Monteoliva, quien asumirá la conducción del ministerio cuando Bullrich se convierta en senadora a partir del 10 de diciembre.
La estructura de la Policía Migratoria estará conformada por personal proveniente de distintas fuerzas de seguridad, incluyendo Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y Policía Aeroportuaria, en línea con lo establecido por la Ley 25.871. Los agentes serán sometidos a capacitaciones específicas para garantizar su idoneidad en el control migratorio. Fuentes gubernamentales consultadas por NA señalaron que el objetivo principal es “profesionalizar Migraciones” y mejorar el patrullaje y la fiscalización en fronteras, evitando el ingreso de delincuentes y el contrabando.
El Gobierno ya se encuentra trabajando en el diseño de la estructura organizativa, la dirección del nuevo organismo y el presupuesto necesario, aunque aclaró que Migraciones continuará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Según un vocero oficial, “lo lógico es que Migraciones controle los pasos fronterizos; de lo contrario, sería un desperdicio”, agregando que la administración actual ya cuenta con la estructura administrativa necesaria para su funcionamiento.
Durante el acto de presentación, que se llevará a cabo en la Oficina Nacional de Migraciones, se detallarán las funciones, capacidades operativas y el proceso de integración de la agencia al Ministerio de Seguridad Nacional. Además, se expondrán los avances en modernización, fiscalización, gestión de ciudadanía y la coordinación con las fuerzas federales.
Alejandra Monteoliva, quien actualmente lidera la Secretaría de Seguridad, será la continuadora de la línea de gestión de Bullrich dentro del ministerio. La funcionaria asumió su cargo en junio de 2024 tras la salida de Vicente Ventura y ahora se prepara para ocupar la dirección del Ministerio de Seguridad. La designación de Monteoliva refleja la intención de Bullrich de dejar su cartera en manos de una persona de confianza.
Con casi tres décadas de experiencia en la administración pública, Monteoliva es graduada de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba y posee un Magíster en Planificación y Gestión del Desarrollo de la Universidad de los Andes, Colombia. Entre sus experiencias más críticas se encuentra su paso por la Policía de Córdoba en 2013, cuando fue designada por José Manuel de la Sota en reemplazo de Alejo Paredes. Apenas dos meses después de asumir, la fuerza policial se acuarteló, liberando las calles y generando saqueos y una ola de violencia que paralizó la provincia. La falta de intervención de Gendarmería, no autorizada por el Gobierno nacional, complicó la situación. Monteoliva presentó su renuncia tras la recuperación del orden, dejando marcado aquel episodio como una de las crisis de seguridad más graves de la provincia.
El anuncio de este martes busca consolidar un control migratorio más eficiente y profesional, mientras Monteoliva se prepara para continuar la gestión de Bullrich, integrando la nueva Policía Migratoria dentro del Ministerio de Seguridad Nacional y coordinando esfuerzos con las fuerzas federales para reforzar la seguridad en fronteras y aeropuertos.
