Nacionales

El Gobierno Nacional autorizó la instalación de un radar británico en Tierra del Fuego

Se ha autorizado la instalación de un radar británico en el centro de la Isla de Tierra del Fuego, a una distancia de tan solo 700 kilómetros de las Islas Malvinas, y esto ha generado preocupaciones en relación con la seguridad nacional.

La empresa Leolabs, especializada en tecnología espacial con sede en Londres, Reino Unido, es la protagonista de esta situación. Aseguran proporcionar información y soluciones tanto en el ámbito civil como militar a empresas y gobiernos de todo el mundo. La empresa opera radares estratégicos y ofrece servicios como la vigilancia de desechos espaciales. Bajo esta premisa, establecieron su presencia en Argentina.

En primer lugar, crearon una subsidiaria llamada Leolabs Argentina SRL, con sede en Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. En noviembre de 2022, la Subsecretaría de Comunicaciones, dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación, autorizó a Leolabs a construir un radar en territorio argentino. Posteriormente, obtuvieron varios permisos provinciales y, en poco tiempo, el radar comenzó a funcionar en Tolhuin, en el centro de la Isla de Tierra del Fuego y a una distancia de solo 700 kilómetros de las Islas Malvinas.

Este desarrollo generó un rápido reclamo de varios grupos de excombatientes que se manifestaron en el acceso a la estancia «El Relincho», donde opera el radar.

Ante la evidencia de un radar británico capaz de ser utilizado con fines militares en suelo argentino, el Ministerio de Defensa emitió una resolución enfática. El radar representa una amenaza para la seguridad nacional, ya que tiene la capacidad de monitorear la actividad satelital argentina, tanto civil como militar, interceptar datos y observar objetos en la tierra, el mar o detectar aeronaves.

El Ministerio de Defensa solicitó la cancelación y suspensión definitiva del radar, pero hasta el momento no se ha asumido la responsabilidad correspondiente. Mientras tanto, el radar continúa operando y transmitiendo información potencialmente sensible para los intereses del país a destinatarios desconocidos, lo que constituye una clara vulneración de la soberanía y la seguridad nacional.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

22 horas hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

22 horas hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

22 horas hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

23 horas hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

23 horas hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

24 horas hace