La localidad de El Bolsón atraviesa una de las peores crisis ambientales de los últimos tiempos debido a un incendio forestal que sigue avanzando sin control. Las llamas, que ya han consumido una extensa superficie, ponen en peligro tanto a la población como a la flora y fauna de la región. A medida que los equipos de emergencia redoblan esfuerzos para contener el desastre, se conoció la detención de un hombre señalado como responsable de iniciar un foco de fuego en una zona boscosa.
El arresto se produjo luego de que un video comenzara a circular masivamente en redes sociales, mostrando a una persona prendiendo fuego en un área vulnerable. Tras la difusión del material, efectivos de la Comisaría 12° llevaron a cabo un operativo en la zona de Campo de Cola, lo que permitió localizar al sospechoso en su domicilio.
El hombre detenido fue identificado como Jorge Hermosilla, de 49 años, quien al momento de su aprehensión vestía la misma indumentaria que se veía en las imágenes virales. Según detallaron las autoridades, en el lugar del hecho se encontraron restos de la fogata que había sido extinguida, además de una gorra negra y otros elementos que fueron secuestrados como prueba.
La noticia generó un fuerte repudio en la provincia y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, manifestó su indignación a través de sus redes sociales. En un mensaje publicado en X (antes Twitter), calificó la acción como un acto intencional y exigió sanciones ejemplares para los responsables. “No estamos ante un simple descuido, sino frente a un hecho criminal. No permitiremos que nadie ponga en peligro la vida de nuestra gente, el esfuerzo de los bomberos y la riqueza natural de nuestra provincia”, escribió, advirtiendo que habrá consecuencias para los culpables.
La investigación quedó a cargo del fiscal Francisco Arrien, quien ordenó que Hermosilla permanezca bajo custodia y dispuso su traslado a otra dependencia policial por razones de seguridad.
Mientras tanto, la emergencia en El Bolsón continúa agravándose. Las llamas han arrasado más de 3.000 hectáreas y la cantidad de evacuados ya supera las 700 familias. La prioridad de los brigadistas es evitar que el fuego siga propagándose y llegue a zonas habitadas, por lo que las tareas de contención se intensificaron.
Desde el gobierno provincial indicaron que, si bien la cabeza del incendio se encuentra contenida, el operativo aéreo para combatir las llamas se pondrá en marcha en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan. Al mismo tiempo, reforzaron las tareas en los laterales del incendio y sumaron más brigadistas provenientes de Bariloche para colaborar en el esfuerzo.
Las autoridades también dispusieron la evacuación preventiva y organizada de distintas áreas. Entre los sectores afectados se encuentran Las Perlas del Azul (desde Paraíso y Hue Nain hacia el norte), Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo. En un comunicado oficial, hicieron hincapié en la necesidad de que la población circule con extrema precaución, mantenga la calma y siga todas las indicaciones de los equipos de emergencia.
El titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Orlando Báez, brindó detalles sobre la situación y explicó que el avance del fuego se vio favorecido por las fuertes ráfagas de viento registradas en la jornada anterior. “Nuestro principal objetivo en este momento es proteger las viviendas más expuestas, ya que el incendio ha cobrado gran intensidad. También hemos desplegado personal en el colegio CET 23, donde se están recibiendo donaciones para asistir a las familias afectadas”, señaló en una entrevista con el diario Río Negro. Además, informó que la zona de la Cascada Escondida ya se encuentra afectada, por lo que el acceso a ese sector ha sido cerrado por precaución.
La lucha contra el incendio cuenta con la intervención de múltiples organismos. Además del SPLIF, están participando bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche, brigadistas especializados provenientes de Buenos Aires y San Luis, así como equipos de Vialidad Provincial, entre otros actores clave en la emergencia.
En medio de la grave crisis, el gobernador Weretilneck visitó este sábado a los Bomberos Voluntarios de El Bolsón para agradecerles su esfuerzo incansable. A través de un mensaje en sus redes sociales, resaltó la dedicación y valentía de quienes trabajan día y noche para frenar la devastación causada por el fuego.
“Pasé a saludar a los bomberos, quienes enfrentan esta lucha sin descanso, sin feriados ni fines de semana, porque el fuego no da tregua”, expresó el mandatario. En sus palabras, hizo énfasis en el sacrificio físico y emocional que implica combatir un incendio de semejante magnitud.
Weretilneck también reconoció la carga que llevan sobre sus hombros los brigadistas y voluntarios. “Sabemos que enfrentan el cansancio extremo, la falta de horas de sueño y el dolor de ver la tierra reducida a cenizas, pero sin ellos la tragedia sería aún peor. Estamos con ustedes en cada batalla”, concluyó.
A pesar del panorama crítico, los equipos de emergencia continúan desplegando todos los recursos disponibles para contener la catástrofe y evitar mayores daños en la región.
Luego de la derrota del peronismo en la Capital, las miradas se posaron sobre la…
La ciudad de Río de Janeiro vivió una de las jornadas más violentas del último…
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, se refirió este martes a la posibilidad de que…
A solo dos días del triunfo electoral del oficialismo, los mercados financieros comienzan a estabilizarse…
Bahis severlerin gözdesi haline gelen bahiscom giriş fırsatları
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas que abarca toda la provincia…