Nacionales

El incendio en El Bolsón sigue descontrolado y se acerca a la ciudad: «Todo se está quemando, el caos es absoluto»

El incendio forestal que azota la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, ha generado una situación de emergencia sin precedentes en la región. Las llamas, que se propagaron de manera descontrolada desde el 31 de enero, han arrasado con viviendas y extensas zonas de vegetación, afectando gravemente a la comunidad local. En este contexto de crisis, el intendente Bruno Pogliano no dudó en calificar el panorama como un “caos total” y manifestó su angustia ante la inminente devastación. “Se está quemando todo”, lamentó, reflejando la desesperación de las autoridades y los vecinos. En declaraciones a Rosario 3, el jefe comunal admitió sentirse abatido por la gravedad del desastre.

El incendio se ha visto intensificado por condiciones meteorológicas adversas, con vientos de hasta 80 km/h y temperaturas que alcanzan los 25°C, lo que dificulta los esfuerzos por contener su avance. Mientras tanto, la investigación para determinar las causas del siniestro sufrió un revés luego de que la justicia ordenara la liberación de seis personas sospechosas de haber iniciado el fuego, argumentando la falta de pruebas concluyentes. El juez de Garantías Ricardo Calcagno explicó que no se cumplen los requisitos legales para mantener la detención, al tiempo que cuestionó la labor de los funcionarios encargados de la pesquisa.

El impacto de las llamas ha sido devastador, según el último informe oficial. Se reportó la pérdida de una vida humana, la destrucción de al menos 120 viviendas y la evacuación forzosa de alrededor de 700 familias. Las zonas más afectadas incluyen Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado, donde el fuego ha consumido cerca de 3.000 hectáreas de bosque y vegetación autóctona.

Para combatir el avance del incendio, se ha reforzado el número de brigadistas. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego pasó de contar con 10 efectivos a desplegar 37, mientras que la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires sumó dos brigadistas más, alcanzando un total de 32 combatientes. A estos se suman los bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche, junto con brigadistas provenientes de Buenos Aires y San Luis. Los esfuerzos se concentran en evitar que las llamas alcancen el cañadón del arroyo Teno, un sector especialmente vulnerable por su densa vegetación y la proximidad a zonas residenciales.

En las últimas horas, la situación pareció dar un leve respiro con un descenso en las temperaturas y la aparición de precipitaciones aisladas. No obstante, los especialistas advierten que estas lluvias no han sido suficientes para contener la propagación del fuego. Además, el pronóstico meteorológico no es alentador: en los próximos días persistirá un sistema de baja presión en la zona, lo que generará vientos fuertes y secos, además de un aumento de la temperatura, condiciones que favorecerán la expansión del incendio.

El brigadista Orlando Báez, titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), alertó sobre la compleja dinámica del fuego, que ha escapado de los focos originales y se ha desplazado hacia nuevas áreas. En respuesta a la crisis, las autoridades han cerrado el acceso a Cascada Escondida por razones de seguridad y han instado a la población a evitar desplazamientos innecesarios para no entorpecer las labores de emergencia.

Para atender a los damnificados, el Polideportivo Municipal, ubicado en Avenida Rivadavia, ha sido habilitado como centro de evacuación, brindando refugio y asistencia a las familias afectadas. Asimismo, el Gobierno de Río Negro ha solicitado a la comunidad que solo acuda al Hospital de El Bolsón en casos de extrema necesidad, con el fin de evitar la saturación del sistema de salud.

El Comité de Emergencia Municipal (COEM), encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Pogliano, ha decidido intensificar los operativos de combate al fuego, reforzando los equipos de brigadistas durante la noche del sábado. Además, se ha confirmado el arribo de nuevos refuerzos desde Bariloche con el objetivo de mejorar el acceso a las zonas afectadas y garantizar el abastecimiento de agua para los trabajos de extinción.

En el marco de la emergencia, el gobernador Weretilneck mantuvo una reunión con Néstor Majul, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, para coordinar medidas adicionales en materia de seguridad. “Hemos solicitado fortalecer la coordinación entre Gendarmería Nacional y la Policía de Río Negro para intensificar la prevención en las rutas de la región”, detalló el mandatario.

Paralelamente, Aguas Rionegrinas ha emitido un llamado a la población para que racionalice el uso del agua potable, debido al incremento en la demanda por parte de las cuadrillas de emergencia. La empresa advirtió sobre una reducción en la presión del servicio y una disminución en los niveles de reserva, por lo que se recomienda utilizar el recurso solo para consumo e higiene personal.

Hasta el momento, alrededor de 120 familias han recibido asistencia municipal tras haber perdido total o parcialmente sus viviendas. Las autoridades han comenzado a recabar declaraciones juradas con el fin de evaluar las pérdidas materiales y organizar futuras ayudas.

Por otra parte, el Registro Civil de Río Negro ha puesto en marcha un operativo especial para facilitar la tramitación de nuevos documentos de identidad para aquellas personas que han extraviado su documentación a causa del incendio.

El panorama sigue siendo alarmante. Con las llamas avanzando sin control y el riesgo latente de que el incendio alcance zonas urbanas, los equipos de emergencia continúan desplegando todos sus esfuerzos para evitar una catástrofe mayor. La comunidad de El Bolsón enfrenta horas críticas, mientras se busca contener el desastre y brindar apoyo a los afectados por esta tragedia.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tensión en el peronismo tras la derrota: un intendente bonaerense responde a las críticas

El intendente de Ensenada, Mario Secco, se manifestó en apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof…

54 minutos hace

Medios internacionales reflejan los resultados de las elecciones

La resonancia internacional de las elecciones legislativas de 2025 en Argentina quedó plasmada en los…

1 hora hace

Los bancos consideran que Milei logró ganar margen de maniobra, aunque prevén una próxima corrección del tipo de cambio

Tras el impresionante triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo, los…

2 horas hace

“Estados Unidos ha ganado mucho dinero con la elección”

Durante su viaje entre Malasia y Japón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se…

2 horas hace

Fuerte cruce entre Chahla y la hermana de Jaldo en la Casa de Gobierno tras la derrota en Capital

El cierre de la jornada electoral en Tucumán no solo trajo consigo el recuento de…

3 horas hace

El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma…

3 horas hace