Durante el desarrollo del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas, varias provincias permanecen a la expectativa de posibles cambios en los resultados. En este contexto, La Rioja cerró el conteo provisorio con una sorpresa: los datos finales mostraron una reversión de los resultados provisionales del domingo, otorgando al peronismo provincial la victoria, aunque por un margen muy ajustado.

En las elecciones legislativas de 2025 en La Rioja, el mapa político había mostrado una fuerte paridad entre el oficialismo peronista, representado por Federales Defendamos La Rioja y liderado por el gobernador Ricardo Quintela, y La Libertad Avanza (LLA). Durante el domingo posterior a los comicios, los resultados parciales daban como gran ganador a LLA, lo que pintó a la provincia de “violeta” y se mantuvo así hasta el lunes, cuando la carga de datos se detuvo.
Sin embargo, el martes se completó el escrutinio provisorio y los números definitivos cambiaron el panorama: Federales obtuvo el 43,57% de los votos frente al 34,27% de LLA, logrando revertir la ventaja inicial. A pesar de la reconfiguración del resultado, las dos bancas en disputa se repartieron entre ambos partidos: Gabriela Pedrali, por el oficialismo peronista, y Gino Visconti, por La Libertad Avanza. La diferencia entre ellos fue mínima, de solo 621 votos, lo que convirtió esta elección en una de las más ajustadas de los últimos ciclos electorales en la provincia, dejando fuera a Ricardo Herrera, segundo en la lista del oficialismo.
El escrutinio definitivo, que continúa en ocho provincias estratégicas —Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro— será determinante para confirmar o modificar la distribución de bancas y el color político de los distritos. En algunas jurisdicciones, los resultados preliminares podrían incluso invertirse, favoreciendo a distintas fuerzas políticas en la asignación de escaños.
En cuanto a los cronogramas, en Chaco el escrutinio definitivo comenzó el martes a las 18 horas, mientras que en La Plata se iniciará el miércoles, siguiendo la resolución establecida por la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires. Esta medida fue firmada por Jorge Eduardo Di Lorenzo (presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata), Hilda Kogan (presidenta de la Suprema Corte bonaerense) y Alejo Ramos Padilla (juez federal con competencia electoral), garantizando un proceso continuo e ininterrumpido de conteo.
