El miércoles, el presidente de Bolivia, Luis Arce, hizo una denuncia a través de un posteo en la red social X, señalando «movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército». Este mensaje se dio en un contexto en el que circulaban videos en redes sociales mostrando a las fuerzas armadas reuniéndose en La Paz. En paralelo, el exmandatario Evo Morales también denunció lo que consideró el inicio de un golpe de Estado.

Arce, en su publicación, subrayó la importancia de respetar la democracia mientras se observaba a militares cerrando la Plaza Murillo en La Paz.

Horas antes, Evo Morales había alertado sobre un presunto «acuartelamiento» de las Fuerzas Armadas, llamando a los movimientos sociales a defender el gobierno constitucional. En su cuenta de X, Morales detalló que los comandantes de las divisiones militares estaban ordenando a los regimientos regresar a sus cuarteles para recibir nuevas instrucciones, lo que generaba sospechas sobre el movimiento militar en Bolivia.

El sitio de noticias La Razón de Bolivia reportó que tanquetas y personal militar se ubicaron alrededor del kilómetro cero de la sede de gobierno, sin que se emitiera información oficial. En el lugar, el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, apareció en una tanqueta y armado, de acuerdo con la prensa local.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presente en el sitio, le gritó a Zúñiga, instándolo a reconsiderar sus acciones.

A las 15:01, Morales volvió a publicar en X, afirmando que se estaba gestando un golpe de Estado. Señaló que las Fuerzas Armadas y tanquetas se estaban desplegando en la Plaza Murillo y que se había convocado a una reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores, pidiendo a los movimientos sociales del campo y la ciudad que defendieran la democracia.

Morales también hizo un llamado al pueblo boliviano a defender la patria contra grupos militares que actuaban en contra de la democracia y del pueblo.

La movilización militar también fue criticada por la exmandataria conservadora Jeanine Añez, quien es rival política de Arce.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó los eventos en Bolivia, instando al Ejército a respetar al gobierno legítimamente elegido. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, declaró en su cuenta de X que la comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ninguna ruptura del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad