Nacionales

El presidente de Bolivia denuncia «movilizaciones irregulares» del Ejército y exige respeto a la democracia

El miércoles, el presidente de Bolivia, Luis Arce, hizo una denuncia a través de un posteo en la red social X, señalando «movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército». Este mensaje se dio en un contexto en el que circulaban videos en redes sociales mostrando a las fuerzas armadas reuniéndose en La Paz. En paralelo, el exmandatario Evo Morales también denunció lo que consideró el inicio de un golpe de Estado.

Arce, en su publicación, subrayó la importancia de respetar la democracia mientras se observaba a militares cerrando la Plaza Murillo en La Paz.

Horas antes, Evo Morales había alertado sobre un presunto «acuartelamiento» de las Fuerzas Armadas, llamando a los movimientos sociales a defender el gobierno constitucional. En su cuenta de X, Morales detalló que los comandantes de las divisiones militares estaban ordenando a los regimientos regresar a sus cuarteles para recibir nuevas instrucciones, lo que generaba sospechas sobre el movimiento militar en Bolivia.

El sitio de noticias La Razón de Bolivia reportó que tanquetas y personal militar se ubicaron alrededor del kilómetro cero de la sede de gobierno, sin que se emitiera información oficial. En el lugar, el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, apareció en una tanqueta y armado, de acuerdo con la prensa local.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presente en el sitio, le gritó a Zúñiga, instándolo a reconsiderar sus acciones.

A las 15:01, Morales volvió a publicar en X, afirmando que se estaba gestando un golpe de Estado. Señaló que las Fuerzas Armadas y tanquetas se estaban desplegando en la Plaza Murillo y que se había convocado a una reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores, pidiendo a los movimientos sociales del campo y la ciudad que defendieran la democracia.

Morales también hizo un llamado al pueblo boliviano a defender la patria contra grupos militares que actuaban en contra de la democracia y del pueblo.

La movilización militar también fue criticada por la exmandataria conservadora Jeanine Añez, quien es rival política de Arce.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó los eventos en Bolivia, instando al Ejército a respetar al gobierno legítimamente elegido. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, declaró en su cuenta de X que la comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ninguna ruptura del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caos en el Senado: Karina y Adorni acusan a Villarruel de impedirles entrar a la jura 😮

La tensión política dentro del oficialismo volvió a quedar expuesta este jueves, cuando un nuevo…

7 horas hace

Detienen a los sospechosos del robo a un repartidor 👮‍♂️📦

Un tal “Pulga” y un tal “chino fueron aprehendidos por personal de la Unidad de…

8 horas hace

La Unidad Regional Este refuerza su presencia para frenar el delito 🚓

En la noche de este jueves, personal de la Unidad Regional Este (URE) desplegó una…

8 horas hace

Personal de Cabinas atrapó a un joven con ravioles de cocaína

En la madrugada de este viernes, los efectivos de la División Cabinas de Vigilancia lograron…

8 horas hace

Detienen a dos hombres tras un intento de robo a mano armada

En la noche de este jueves, el subcomisario Matías Simón se refirió al procedimiento que…

8 horas hace

Hallan estupefacientes en un micro de compras rumbo a Mendoza 🚨

Según lo informado por el subcomisario Eduardo Juárez, primer jefe de Puesto Fronterizo Cabo Vallejo,…

8 horas hace