En el marco de la manifestación callejera que el bloque Unidad Piquetera (UP) encabezó ayer en Plaza de Mayo para reclamar por el aumento de los montos y cupos de los planes sociales, un testimonio destacó entre los demás y no tardó en viralizarse en las redes sociales. Se trata del reclamo de una beneficiaria que al manifestar su disconformidad frente a la gestión económica del Gobierno se quejó: “Nos quieren mandar a trabajar y eso no es justo”.
Consultada por TN sobre su participación en la marcha, la mujer de 28 años, que se concentraba en el centro porteño junto a su marido y sus tres hijos, expresó: “¿Qué vamos a decir? La plata no alcanza para nada y están cerrando los planes sociales ¿Qué quieren, que trabajemos de 8 de la mañana a 5 de la tarde por la misma plata que nos paga Desarrollo Social? Nos quieren mandar a trabajar a la calle y eso no es justo, porque toda la vida vivimos trabajando de esto”.
A continuación, la periodista Sandra Borghi le consultó si alguna vez ella o su esposo habían trabajado en blanco, a lo que respondió: “No. Nunca quise trabajar en blanco porque no tengo un secundario completo”. Sin embargo, ante una repregunta se corrigió: “Me gustaría terminar el secundario y tener un trabajo en blanco. Obvio que la gente quiere jubilarse, estar mejor y que sus hijos vayan a una escuela privada”.
Tras ello, contó con relación a su marido: “Él sí tuvo un trabajo en blanco, pero la verdad es que no sirve. Te pagan dos monedas y el que te emplea gana más que vos, porque es así”.
En ese momento, la cronista le preguntó si les “rinde” más tener un plan social que un trabajo en blanco y la joven expresó: “No es que nos rinde más o que nos guste, porque tampoco llegamos a fin de mes, pero es algo que nos sirve”. Para ejemplificar esta situación, contó que con su pareja reúnen $50.000 por mes, mientras que cuando ella trabajaba para una familia (en una tarea que no especificó) ganaba $4500 semanales. “Eso no es plata tampoco. Estaba de 8 a 16 y no es justo”, sentenció la entrevistada, que dijo contar con una vivienda propia.
Organizaciones agrupadas en el bloque Unidad Piquetera realizaron una nueva manifestación callejera que tuvo su punto central en la Plaza de Mayo para reclamar aumento de los montos y cupos de los planes sociales, bolsones de alimentos y asistencia económica para familias de desocupados y jubilados, entre otras demandas.
La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…
En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…
En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…
La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…
El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…