La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) expresó críticas hacia la convocatoria de paro nacional realizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el miércoles 24, instando a explorar «otros mecanismos» y promoviendo el diálogo entre los diversos actores. A través de un comunicado, la Camarco reafirmó su compromiso con el diálogo para resolver conflictos y rechazó la realización de un paro nacional tan pronto en la gestión del presidente Javier Milei, argumentando que aún no han pasado dos meses desde su asunción.

La Argentina enfrenta una crisis de proporciones y es imprescindible que todos los actores polticos y sociales profundicen los mecanismos de dilogo seal la Cmara Argentina de la Construccin Foto Pablo Aeli

La cámara patronal consideró que la medida de fuerza no es pertinente en este momento, dado el corto tiempo transcurrido desde el inicio de la gestión presidencial. Subrayaron la necesidad de profundizar los mecanismos de diálogo en medio de la crisis que enfrenta Argentina, instando a evitar medidas de fuerza como la propuesta por la CGT. Además, hicieron referencia a la ausencia de paros durante la presidencia de Alberto Fernández, criticando la postura de la central obrera en los últimos cuatro años, periodo durante el cual, según señalaron, todos los indicadores sociales sufrieron un significativo deterioro.

Gustavo Weiss, quien lidera la Cámara Argentina de la Construcción, aseguró que redoblarán esfuerzos para colaborar con las autoridades y los representantes de los trabajadores en la búsqueda de soluciones para los problemas que afectan al sector en todo el país.

En un contexto similar, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también se pronunció en contra del paro, argumentando que conllevará una pérdida económica considerable para el país al significar un día sin producción ni actividad comercial. El titular de CAME, Alfredo González, expresó su respeto hacia las decisiones del sindicalismo y el derecho a huelga, pero señaló que no consideran que el paro sea el instrumento adecuado para revertir la situación actual del país.

En Tucuman

Los comerciantes consultados ratificaron que atenderán con normalidad, desoyendo los lineamientos de los sindicalistas del Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC).

Además, dejaron entrever la posibilidad de adherir a la postura del Gobierno nacional de descontar el día a quienes no trabajen mañana.

Mario Neirot, secretario gremial de SEOC, confirmó la adhesión al paro nacional convocado por la CGT, que iniciará a partir del mediodía. Los empleados de comercio, integrantes de este sindicato, se movilizarán a la Plaza Independencia. Neirot indicó que los trabajadores pueden presentarse en sus lugares de trabajo por la mañana y sumarse al paro a partir de las 12, solicitando su apoyo en la movilización de manera pacífica.

Respecto a las posibles sanciones para quienes no trabajen, Neirot mencionó la falta de información por parte de los propietarios de comercios, destacando que las medidas económicas afectan tanto a los empleadores como a los trabajadores, favoreciendo a los grandes empresarios.

El secretario de SEOC también abordó las consecuencias negativas que podrían surgir en el sector debido a las medidas del gobierno de Javier Milei, como el posible aumento del periodo de prueba a ocho meses y la eliminación de indemnizaciones, lo que podría fomentar la no registración de trabajadores.

En cuanto a las condiciones salariales, Neirot señaló que existen rumores sobre un posible aumento del 25% para enero, aunque aún no hay información oficial. Destacó que, a pesar de ello, los salarios seguirían siendo insuficientes debido a la inflación y las múltiples responsabilidades de los empleados de comercio.

El referente gremial invitó a los trabajadores a unirse al paro pacífico y enfatizó que la duración de la medida de fuerza no tiene un horario específico, ya que dependerá de la decisión de cada comerciante. Concluyó destacando la importancia de defender los derechos adquiridos y pidiendo respeto mutuo en la movilización.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad