Nacionales

«En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

El presidente Javier Milei fue una de las figuras centrales del acto realizado este miércoles en el majestuoso Teatro Colón, donde la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) celebró sus 90 años de existencia. Durante la ceremonia, el mandatario recibió un reconocimiento especial otorgado por el titular de la institución, Mauro Berenstein. La distinción destacó el “firme compromiso” del jefe de Estado en la lucha contra el antisemitismo y su apoyo sostenido al Estado de Israel. Aprovechando el escenario, Milei reafirmó la postura de su gobierno al afirmar con contundencia que “en Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo”.

X (@gidonsaar)

El discurso presidencial dedicó un tramo considerable a analizar el clima mundial que rodea actualmente a las comunidades judías. Milei expresó su preocupación por el incremento de ataques y amenazas registrado luego del ataque del 7 de octubre en el sur de Israel por parte de Hamas, hecho que —según señaló— desencadenó un escenario de agresiones reiteradas contra la colectividad judía en numerosos países.

Dentro de ese marco, el Presidente buscó trazar una línea divisoria con gestiones anteriores. Aseguró que su administración mantiene un enfoque diametralmente opuesto al que caracterizó a otros gobiernos, señalando de manera directa que “mientras otros gobiernos pactaban con Irán, nosotros pactamos con Israel para combatir el terrorismo y el antisemitismo”. Con esa frase, dejó explícita una crítica hacia los acuerdos firmados durante la presidencia de Cristina Kirchner y subrayó que su política exterior establece un alineamiento sin ambigüedades con el Estado israelí.

Milei también se detuvo en el conflicto en Gaza y defendió la postura israelí frente a Hamas. Definió a la organización como un adversario “con voluntad y capacidad genocida” y destacó que Israel enfrenta a “un enemigo verdaderamente malvado”, relativizando las objeciones internacionales sobre la ofensiva militar del ejército israelí. En ese mismo sentido, reprochó la actitud de varios países que optaron por tomar distancia del primer ministro Benjamin Netanyahu en medio de la guerra: según el Presidente, “mientras la mayoría del mundo libre decidió darle la espalda al pueblo judío, nosotros le dimos la mano”.

Reunión con el canciller israelí y avances en la futura embajada argentina en Jerusalén

En paralelo a su presencia en el acto de la DAIA, Milei mantuvo días atrás un encuentro en la Casa Rosada con el canciller israelí Gideon Sa’ar. Durante la reunión se avanzó en uno de los compromisos más relevantes de la política exterior del mandatario argentino: el traslado de la embajada argentina desde Tel Aviv hacia Jerusalén Occidental en 2026. Esta decisión implica, en los hechos, un reconocimiento explícito de la ciudad como capital israelí.

Sa’ar compartió en su cuenta de X una serie de mensajes elogiando al Presidente argentino, al que calificó como “uno de los líderes más audaces e impresionantes del mundo”. Además, subrayó la solidez de los vínculos bilaterales y destacó que la nutrida delegación económica que lo acompañó representa la confianza que Israel deposita en las reformas impulsadas por Milei y en las perspectivas económicas del país bajo su administración. También confirmó que Milei viajará a Jerusalén para encabezar la inauguración de la futura embajada.

El canciller israelí remarcó la cercanía política entre ambos gobiernos al afirmar que la Argentina “es uno de los mejores amigos de Israel en el mundo” bajo el liderazgo de Milei, y anticipó la intención de continuar profundizando esa relación.

El canciller argentino, Pablo Quirno, también se refirió al encuentro a través de X, donde destacó la relevancia del momento diplomático que atraviesan ambos países. Afirmó que la relación bilateral atraviesa “el momento histórico de mayor dinamismo y fortalecimiento” y subrayó que la alianza se sostiene en valores compartidos como la defensa de la vida, la democracia y la libertad.

La reunión en Casa Rosada contó, además, con la participación del embajador israelí en la Argentina, Eyal Sela; del director general adjunto para América Latina y el Caribe, Amir Ofek; del jefe de Gabinete de Política Exterior de Israel, Itai Bardov; y del embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🚨 Alerta sanitaria: crecen los casos de VIH/Sida en Tucumán

En vísperas del Día Mundial de Lucha contra el Sida, profesionales de la salud de…

28 minutos hace

🌞💧 Alerta en Tucumán: la sequía provoca muerte masiva de peces 🐟

La provincia de Tucumán atraviesa actualmente una crisis hídrica de una magnitud sin precedentes. En…

33 minutos hace

🚨 Hombre acusado de atropellar a dos hermanas y dispararles para robar queda con hermanas🏍️👭

La Fiscalía presentó cargos contra un hombre de 29 años, identificado como “Luisito”, acusándolo de…

39 minutos hace

🚨 “Chavito” detenido mientras circulaba en moto armado con un revólver 🏍️

Un hombre de 54 años, apodado “Chavito”, que circulaba con un revólver en su motocicleta,…

46 minutos hace

💥 Cinco detenidos por narcomenudeo y secuestro de cocaína 🚓

Como resultado de cinco medidas de allanamientos concretadas este miércoles en el interior de la…

50 minutos hace

Un prófugo de la Justicia fue atrapado en el barrio Crucero Belgrano

La aprehensión se dio minutos antes de cumplirse las 20 horas en la capital tucumana.…

53 minutos hace