En la localidad salteña de General Güemes, una mujer de 42 años fue rescatada tras haber sido sometida a condiciones degradantes en el fondo de una vivienda precaria. La víctima, identificada como Elsa del Carmen Nieva, vivía encadenada por los tobillos junto a una cucha de perro que utilizaba como refugio. Esta situación inhumana fue revelada gracias al coraje de un vecino que, consternado por el trato cruel y esclavizante hacia la mujer, decidió registrar el sufrimiento con fotografías y videos que servirían como prueba contundente.

La joven se encontraba aislada en un gallinero, rodeada de suciedad, maleza, aves de corral y perros, compartiendo su espacio con los animales y viviendo en condiciones insalubres. Ante la gravedad de los hechos, el vecino denunció la situación en la Comisaría de General Güemes, aportando las imágenes capturadas para exigir el rescate inmediato de la víctima, quien, según informes, padece síndrome de Down y una discapacidad mental moderada.
En respuesta a la denuncia, se organizó un operativo policial que actuó con rapidez. Los agentes llegaron a la vivienda, donde fueron atendidos por una mujer que inicialmente intentó impedirles el ingreso bajo la excusa de que debía asegurar a un perro agresivo. Tras unos minutos, finalmente permitió la entrada. Dentro de la propiedad, los policías no encontraron a Elsa atada a la cucha del perro, pero hallaron claros indicios de su presencia: cadenas, una argolla fija al refugio improvisado y marcas en el suelo que evidenciaban el trato cruel al que había sido sometida.
Luego de un diálogo con la mujer que estaba en el lugar, apareció Elsa, cubierta de tierra y con visibles heridas en los tobillos, provocadas por el roce constante de las cadenas y una tobillera oxidada y filosa. La propia víctima entregó a los policías los elementos con los que había sido inmovilizada. Aunque la mujer mayor negó inicialmente cualquier responsabilidad en los hechos, la evidencia recopilada no dejaba lugar a dudas sobre la gravedad de la situación.
Tras ser rescatada, Elsa fue trasladada para recibir atención médica mientras la justicia de Salta iniciaba una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. En su declaración, la víctima identificó a un hombre conocido como Pablo E., quien supuestamente la había agredido, maniatado y encadenado la noche previa al rescate.
El operativo también permitió recolectar pruebas materiales de la escena, como las cadenas y un candado, que serán sometidos a pericias. Las fotografías capturadas por el denunciante y los oficiales dejaron al descubierto una escena de crueldad difícil de procesar, que conmocionó tanto a los policías como a los vecinos del barrio.
La denuncia, radicada en la Comisaría Primera de General Güemes, desató una investigación para identificar a todos los responsables involucrados en esta situación de abandono y violencia extrema. A pesar de la contundencia de las pruebas, aún no se ha dispuesto la detención de ninguna persona.
Los vecinos, impactados por el horror del caso, expresaron su solidaridad hacia Elsa y condenaron enérgicamente el trato inhumano que había recibido. Según los testimonios del denunciante, la joven no solo vivía encadenada, sino que también pasaba sus días entre animales, realizando sus necesidades en el mismo espacio y durmiendo en condiciones deplorables.
El video presentado como evidencia muestra de manera explícita cómo Elsa había sido reducida a vivir en circunstancias que atentaban contra su dignidad como ser humano. Además, reveló la negación inicial de las personas presentes en la vivienda sobre la existencia de la mujer y las condiciones en las que vivía.
Este caso ha destapado una historia que, según fuentes locales, está lejos de concluir. A medida que avanza la investigación, surgen nuevos detalles que revelan la magnitud de la violencia y el abandono que sufrió Elsa. Aunque el horror de lo ocurrido dejó una marca profunda en la comunidad de General Güemes, el valor del vecino que denunció la situación permitió que esta mujer fuera rescatada y que se inicie el camino hacia la justicia.
