La secretaria de Derechos Humanos de Santa Fe, Lucila Puyol, afirmó que la senadora Carolina Losada (Juntos por el Cambio) «tiene la obligación legal» de presentarse en la Justicia y aportar las pruebas sobre la denuncia que realizó en un programa de televisión acerca de que en la ciudad de Rosario se venden bebés.

Losada dijo en el programa de televisión «La noche de Mirtha Legrand», de Canal 13, que «en una esquina de Rosario se venden bebés por 60 mil pesos”.

Al respecto, Puyol precisó que no hay «ninguna denuncia» de que esa situación haya sucedido en la provincia y consideró «gravísimo» que la senadora Losada haya hablado de un tema tan importante «en un programa de chimentos».

«Es gravísimo en cualquier caso, máxime en su rol de funcionaria pública, es legisladora nacional. Lo dice la ley claramente, ella debe ir, cualquier funcionario público que está en conocimiento de la posible comisión de un delito, tiene que ir a la Justicia, denunciarlo y presentar las pruebas», indicó Puyol en declaraciones a radio Sol Play, de Santa Fe.

La funcionaria añadió que si la legisladora «hubiera tenido la información sin pruebas» debería aclararlo y decir ‘tuve conocimiento, pero no tengo las pruebas'».

«Nuestra obligación (como funcionarios públicos) es denunciar, no sentarnos a una mesa con personas de la farándula a decir: ‘ay, no sé qué decir, digo algo y entonces tiro esa’. Es muy grave», añadió Puyol.

La funcionaria, reconocida abogada querellante en los juicios por delitos de lesa humanidad en la provincia, le pidió a Losada «que haga la denuncia correspondiente» y sostuvo que sería «interesante que algún fiscal de Rosario, que se haya anoticiado de lo que dijo la senadora, impulse una causa y le pida que declare».

En el programa de Legrand, Losada dijo que “uno de los proyectos (que presentó) tiene que ver con la tipificación de la venta de niños, que parece algo obvio, parece lemon pie de limón, pero no lo es”.

“Cuando empecé a hablar del tema y presenté el proyecto muchos me criticaron, como diciendo: ‘Mirá lo que habla. Obviamente que no se pueden vender niños’. Sí, se venden”, dijo.

Y añadió: “En Rosario, en un barrio, en una equina, estaban vendiendo bebés a 60 mil pesos. Sí, a 60 mil pesos, como si fueran cosas y no personas”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad