Este viernes falleció Roberto Giordano, el renombrado estilista y empresario argentino que dejó una huella imborrable en el mundo de la moda y el espectáculo. Con 75 años, Giordano estaba internado en el Sanatorio Mater Dei, donde, según informaron a TN Show, no pudo recuperarse tras una intervención quirúrgica que derivó en complicaciones cardíacas.

Los restos de Giordano serán cremados este sábado en el Cementerio de La Chacarita, dando cierre a la vida de una figura que marcó el mundo del estilismo durante las décadas de 1980 y 1990. Fue en esos años cuando alcanzó la cúspide de su carrera, siendo reconocido no solo por su talento como peluquero, sino también por sus desfiles espectaculares. Estos eventos combinaban música, celebridades y glamour en escenarios icónicos, consolidándolo como una personalidad mediática destacada. Su célebre frase “¡No me peguen, soy Giordano!” se transformó en un símbolo de la cultura popular argentina, reflejando su estilo único y extravagante.

En años recientes, su salud ya había mostrado signos de deterioro. En 2022, el estilista fue sometido a una compleja cirugía cardíaca realizada por el prestigioso doctor Jorge Belardi, quien utilizó un cateterismo de última generación. En ese período crítico, Giordano llegó a pesar apenas 60 kilos y enfrentó episodios de confusión mental, marcando el inicio de una etapa difícil en su vida.

El declive de un ícono de la moda

Aunque Giordano brilló como un referente de la moda en los años 90, construyendo un imperio con numerosas sucursales tanto en Argentina como en el extranjero, su vida dio un giro drástico hacia la ruina económica y legal. Había sido el estilista personal de grandes figuras como Mirtha Legrand, Valeria Mazza, Pampita, Andrea Frigerio y Nicole Neumann, entre muchas otras. Sin embargo, los problemas comenzaron cuando la Justicia Comercial ordenó su quiebra en diciembre de 2010. Esto sucedió tras el rechazo de sus acreedores a una propuesta de concurso preventivo, en la que se encontraban instituciones como la Federación Nacional de Trabajadores de Peluquería, el Sindicato de la actividad, la Obra Social del gremio, el Fisco Nacional y un centenar de sus empleados.

Los problemas legales no tardaron en acumularse. En 2014, enfrentó una denuncia por evasión previsional de más de seis millones de pesos, aunque finalmente fue sobreseído en 2018. A pesar de esto, sus deudas laborales, tributarias y comerciales seguían creciendo. Ese mismo año, una investigación impulsada por la AFIP derivó en que el Juzgado en lo Penal Económico N° 10 lo procesara por insolvencia penal fraudulenta, imponiéndole un embargo de 30 millones de pesos y condenándolo a dos años y cuatro meses de prisión en suspenso.

Según la Justicia, Giordano había utilizado «sociedades fantasma» encabezadas por personas sin capacidad económica para transferir bienes y, posteriormente, «desapoderar» a los testaferros mediante ventas simuladas. Estas maniobras incluían ocultar 17 propiedades a través de tres empresas para evitar el cobro de deudas por parte de sus acreedores, entre ellos el Fisco Nacional.

Su retiro en Uruguay

Pese a las restricciones impuestas por la Justicia argentina, Giordano decidió radicarse en Maldonado, cerca de Punta del Este, Uruguay, donde residía desde hacía más de dos décadas. Este traslado marcó su alejamiento definitivo del ámbito público en Argentina, aunque su figura seguía siendo recordada como un ícono de la moda y la cultura popular.

Con su muerte, se cierra el capítulo de una vida marcada tanto por el esplendor como por las controversias, dejando un legado que será recordado en el mundo del espectáculo y la estética.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad