En el contexto de la grave inundación que afecta a Bahía Blanca y ha generado gran preocupación entre sus habitantes, el piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto, se vio involucrado en una polémica a raíz de un mensaje que compartió en redes sociales. Su publicación estaba dirigida al presidente Javier Milei y tenía como objetivo alertar sobre la magnitud de la tragedia. Sin embargo, ante la repercusión que generó, el corredor decidió eliminar el mensaje y aclarar públicamente cuál había sido su verdadera intención.

20250307 Reposteo de Franco Colapinto

El episodio comenzó cuando Colapinto, a través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), reposteó una publicación de un usuario que hacía un llamado urgente al gobierno nacional para que interviniera en la situación de emergencia en Bahía Blanca. En ese mensaje se pedía que se declarara la «emergencia nacional» y se exigía acción inmediata por parte del Ejecutivo. El texto original manifestaba con vehemencia: «¡Presidente Javier Milei, Bahía Blanca queda en Argentina! ¡Es una tragedia lo que está pasando! ¡Emergencia nacional urgente! ¡Hay muertos! ¡Dejen de guerras políticas y trabajen en conjunto con la provincia! ¡Hospitales devastados y gente que perdió todo! ¿Qué esperan? ¡Carajo!»

Tras compartir ese contenido, la acción del piloto no pasó desapercibida y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, generando una oleada de comentarios y reacciones. Al notar el impacto de su reposteo y la posible controversia que podría surgir a partir de ello, Colapinto tomó la decisión de eliminar la publicación. No obstante, antes de que la situación escalara aún más, decidió expresarse nuevamente en la misma red social para despejar cualquier duda sobre su postura y evitar que se lo vinculara con una postura política.

Franco Colapinto tweet 20250307

En su descargo, el corredor explicó que el motivo detrás de su acción había sido estrictamente personal y no tenía ninguna intención de hacer declaraciones políticas. Con el objetivo de aclarar su posición, escribió: «Un tweet de alguien que es como mi hermano desesperado, porque tiene a la familia en el segundo piso con toda la casa inundada en Bahía, un montón de conocidos que están igual. Lo subí por eso y por un montón de gente que perdió todo. ¡No por los políticos! ¡No tengo ni idea de política! Están todos locos en Twitter”. De esta manera, intentó desligarse de cualquier interpretación política de su publicación y enfatizar que su preocupación era exclusivamente por las víctimas del temporal.

Una catástrofe con saldo fatal

Mientras se desataba esta polémica en redes, la ciudad de Bahía Blanca enfrentaba una de las peores inundaciones de su historia. Las intensas lluvias registradas en los últimos días dejaron un saldo devastador, con seis personas fallecidas confirmadas hasta la tarde del viernes 7 de marzo.

Las autoridades locales precisaron que una de las víctimas era una mujer que perdió la vida en la vía pública, en la intersección de las calles Paroissien y Rawson. Además, cuatro personas fueron encontradas sin vida en la zona de la avenida Sarmiento al 1.000, en pleno centro de la ciudad. Una sexta víctima fue reportada en la localidad de Cerri, cercana a Bahía Blanca.

La magnitud del desastre también obligó a la evacuación de aproximadamente 1.000 personas, quienes debieron abandonar sus hogares debido a la crecida del agua. Como medida preventiva, las autoridades dispusieron la suspensión de las clases y la interrupción del servicio de transporte público, con el fin de evitar mayores riesgos.

Hasta el momento, se estima que el acumulado de precipitaciones ha alcanzado los 300 milímetros, un número inusualmente alto para la zona. Dada la gravedad de la situación, la provincia de Buenos Aires solicitó refuerzos y se dispuso el envío de la brigada de la Policía Federal Argentina para colaborar con los operativos de asistencia y emergencia.

El temporal en Bahía Blanca continúa generando serias complicaciones, mientras la ciudad intenta sobreponerse a las pérdidas y la crisis humanitaria desatada por el fenómeno meteorológico.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad