En el marco del prolongado conflicto por mejoras salariales, los médicos residentes del Hospital Garrahan decidieron dar por finalizado el paro que venían llevando a cabo. La medida de fuerza, sostenida por varias semanas, llegó a su fin este miércoles luego de que los trabajadores recibieran una comunicación oficial del Consejo de Administración del hospital. El correo electrónico advertía que, de mantenerse la interrupción de actividades, podrían aplicarse sanciones disciplinarias en el futuro.

A través de una nota firmada por la Asamblea de Residentes, que fue difundida públicamente en horas recientes, los profesionales comunicaron su decisión de retomar sus labores habituales, incluyendo las guardias médicas, a partir de la fecha. El documento en cuestión fue compartido también con el Ministerio de Salud, que validó la información ante los medios de comunicación, como el diario Clarín.

Cabe recordar que un día antes, los residentes habían convocado a una manifestación pacífica para el jueves a las 13 horas. La marcha, planificada para partir desde la sede del hospital hasta las oficinas del Ministerio de Salud, se organizó en rechazo a la oferta salarial propuesta por las autoridades: un bono no remunerativo de 300 mil pesos mensuales, que comenzaría a abonarse desde el 1° de julio, con fondos provenientes exclusivamente del presupuesto institucional. Dicha suma no impactaría en el recibo de sueldo ni en los aportes previsionales. En ese contexto, la huelga se mantenía activa y sin una fecha definida de finalización.

Sin embargo, en las primeras horas del miércoles, el Consejo de Administración envió un mensaje claro y contundente. En el correo, se subrayaba que la administración había realizado un esfuerzo financiero interno para mejorar las condiciones de los residentes durante su período de formación profesional, lo que se traducía en la oferta del mencionado bono.

El comunicado también remarcó que, hasta ese momento, el Consejo había evitado aplicar sanciones como señal de buena voluntad y disposición al diálogo. No obstante, advirtieron que, con la propuesta ya presentada formalmente, persistir en la medida de fuerza podría acarrear consecuencias disciplinarias para quienes no retomaran sus funciones.

Finalmente, el mensaje institucional apeló a la responsabilidad profesional de los médicos y al compromiso con los pacientes pediátricos, recordando que “la salud de los niños y la continuidad de la atención médica son las verdaderas prioridades del hospital”. Con esta apelación, se cerró el comunicado y se oficializó el pedido de reincorporación al trabajo regular, solicitud que fue acatada por la mayoría de los residentes.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad