Nacionales

Generación Zoe, Cositorto dijo que es «víctima de los medios» y convocó a una movilización

El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, sostuvo desde prisión que “sin ninguna prueba” lo sindicaron “como el rey de la estafa”, y afirmó que es “víctima de medios televisivos”, por lo cual llamó a una marcha para pedir su liberación.

Cositorto se encuentra preso en el penal cordobés de Bouwer, luego de ser detenido por Interpol el 4 de abril último en República Dominicana, tras permanecer prófugo 43 días, acusado de asociación ilícita y estafas.

Tras estar desde hace 100 días en prisión, Cositorto aseguró que fue “víctima, ocho meses atrás, de los medios televisivos, comprados y alineados con la Justicia”.

“A mí me empiezan a condenar públicamente, como lo hacen con este tema mediático. El dinero manda también en la Justicia. Sin ninguna prueba me ponen a mí como el rey de la estafa. No sé a quién estafábamos ayudando a 110.000 personas a nivel mundial”, reclamó Cositorto, en declaraciones al canal C5N.

“A mí me empiezan a condenar públicamente, como lo hacen con este tema mediático. El dinero manda también en la Justicia. Sin ninguna prueba me ponen a mí como el rey de la estafa. No sé a quién estafábamos ayudando a 110.000 personas a nivel mundial”

El empresario planteó que “cuando aparece la primera denuncia en Villa María, que logra quebrar un local, siempre sobornando, con un atraso de tres días, detienen a 25 personas”.

“No solamente me mandan a detener a mí, sino a familias completas”, señaló Cositorto, quien apuntó directamente contra la Justicia y aseguró: “Quiero hablar en nombre de los 4.000 detenidos que hoy están lejos de sus familias, están destrozados los negocios y los lazos familiares. Es vergonzoso este grupo de fiscales verticalistas”.

Además afirmó: “Luego te aprietan porque si no te declarás culpable en un abreviado te dicen que te van a mandar a un juicio donde te van a dar entre ocho y diez años”.

Y remarcó que “entonces termina teniendo una cierta efectividad”, y aseguró que “hay un número enorme de personas detenidas que no podemos trabajar”.

“El 16 de septiembre vamos a seguir operando. Nosotros nos dedicamos a la educación, al turismo y a pagar el 7,5% (de interés mensual), que fue la gran difamación que me hicieron a mí en un país donde el dólar sube 37% en este mes y el bitcoin subió un 20% en una semana. No sé qué tanto alarde por un 7,5%”, justificó Cositorto.

Estafas reiteradas

El 18 de febrero último la fiscal de Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys, había resuelto librar varias órdenes de detenciones por los delitos de “asociación ilícita” y “estafas reiteradas”, denunciados por numerosos ahorristas de Villa María que no habían recuperado sus inversiones en Generación Zoe, donde habían confiado pesos y dólares a cambio del pago de intereses mensuales que prácticamente triplicaban los que se ofrecían en el mercado financiero formal.

Cositorto es investigado actualmente en la Justicia de Corrientes, en Rosario, en Salta, en el fuero federal de Comodoro Py bajo sospechas de lavado y principalmente en Villa María.

La causa que lleva Companys tiene una veintena de imputados y detenidos, que involucran oficinas de Zoe en Villa María, y en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, en tanto los casos de estafas son cerca de 200 y un centenar de damnificados, mientras que los montos involucrados aún no se precisaron.

La fiscal informó 176 casos de estafas y asociación ilícita y, además, aseguró que en su fiscalía cuenta con 94 damnificados.

Para exigir su liberación, Cositorto convocó a una marcha para el próximo miércoles 27 de julio, a las 11, en la neurálgica esquina de Boulevard San Juan y Vélez Sarsfield, frente al Shopping Patio Olmos de Córdoba.

“Convocamos a todo el mundo, a todos los ciudadanos que nos acompañen”, sostuvo en una entrevista con Radio Universidad de Córdoba, a la vez que afirmó que en esta causa detuvieron a 25 personas “de manera ilegal”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Suspenden el Encuentro de Infancias Trans en Tucumán

La Fundación Transformando Familias comunicó la postergación del primer Encuentro Global de Infancias Trans, originalmente…

9 horas hace

Confiscan 400 dosis de cocaína en la casa de una mujer que estaba cumpliendo arresto domiciliario por narcomenudeo

La Policía de Tucumán, a través de la Comisaría Seccional Octava, llevó a cabo un…

9 horas hace

Hombre de 80 años muere al incendiar malezas en Ranchillos

El jueves, alrededor de las 16:30 horas, se produjo un lamentable hecho en la localidad…

9 horas hace

«No queremos la motosierra para nuestros médicos y docentes»

El jueves pasado, Osvaldo Jaldo, presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a diputado nacional,…

9 horas hace

Decisión sin precedentes: el Tesoro de EE.UU. intervino vendiendo dólares y obteniendo pesos en el mercado oficial

En un momento crítico para la cotización del dólar en Argentina, la intervención del Tesoro…

9 horas hace

Nissan puso fin a la producción de autos en Argentina tras siete años de actividad

Este martes se marcó el cierre de una etapa para la industria automotriz nacional: luego…

10 horas hace