Nacionales

Gerardo Werthein: «No nos han pedido nada»

El canciller argentino, Gerardo Werthein, ofreció este jueves un panorama detallado de la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo en Nueva York con su par de Estados Unidos, Donald Trump, encuentro que, según sus palabras, dejó como saldo un respaldo político contundente acompañado de la perspectiva de un swap financiero por u$s 20.000 millones. En ese marco, Werthein fue enfático al aclarar: «No nos han pedido nada», al tiempo que resaltó que la cumbre representó «una señal fuerte hacia los mercados».

Al describir el desarrollo del encuentro, el canciller lo calificó como “una reunión excelente, de dos buenos aliados”, y recordó que en el último año y medio ambos gobiernos han trabajado en la profundización de su vínculo. “Hemos trabajado durante estos 18 meses en profundizar la alianza estratégica con Estados Unidos y es habitual que los aliados se ayuden entre sí”, remarcó, en referencia a la solidez de la relación bilateral.

Según precisó, la cumbre se extendió durante unos 20 minutos y estuvo dividida en dos instancias claramente diferenciadas: «Una que es todo el apoyo desde el punto de vista político de los Estados Unidos y por supuesto el apoyo desde lo económico y financiero que se está conversando el secretario Bessent».

En cuanto al monto final del desembolso que se negocia con el Tesoro estadounidense, Werthein evitó dar precisiones de calendario y se limitó a señalar que «es algo que oportunamente lo va a anunciar el Tesoro». Asimismo, subrayó que el trabajo técnico está avanzando: «Se está trabajando entre el equipo de Luis Caputo y Scott Bessent para ultimar los detalles y oportunamente es el secretario quien hará el anuncio”, añadió.

En declaraciones radiales, el canciller también comentó que la agenda de la reunión incluyó puntos estratégicos y comerciales de gran relevancia. “Hablamos también de nuestro mercado, de lo que es Argentina, lo que significa minerales críticos, que nos podemos transformar en un proveedor confiable, que lo somos… y conversamos que claramente Argentina estará dispuesto a trabajar con Estados Unidos para ser un proveedor confiable en los minerales críticos”, detalló, poniendo el foco en la importancia de los recursos estratégicos.

Frente a versiones que sugerían posibles exigencias militares por parte de Estados Unidos como condición del respaldo, Werthein fue tajante: “No, no, no. Absolutamente no. Quiero decirles que el presidente Trump no exigió absolutamente nada. De hecho, el presidente Trump todo el apoyo lo ofreció”.

Mientras tanto, Milei tenía agendada otra reunión clave en el cierre de su gira por Nueva York. A las 16:45 estaba previsto su encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras haber pronunciado su discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde se diferenció de otros mandatarios al evitar menciones sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza y limitarse a exigir la «liberación inmediata de los rehenes» retenidos por Hamás.

Cabe recordar que, en el marco de la Asamblea, países como Reino Unido, Canadá, Australia y Francia se sumaron al reconocimiento del Estado palestino, medida adoptada ya por más de 145 naciones, incluida la propia Argentina en el pasado. Tanto Netanyahu como Trump rechazaron esa decisión y la calificaron como «una recompensa para Hamás».

La agenda del mandatario argentino continuaba después con actividades vinculadas a la comunidad judía en Nueva York. En primer término, Milei asistiría a la ceremonia de entrega del Premio de la organización B’nai B’rith, y más tarde, a las 19:15, mantendría encuentros con el presidente del Congreso Mundial Judío, Ronald S. Lauder, y con el director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Diputada libertaria amenazó a Nicolás Wiñazki por una causa de narcotráfico y solicitan su expulsión del Congreso

Un Conflicto Público con Ramificaciones Políticas y Judiciales Se ha generado una significativa controversia pública…

22 minutos hace

Capturan en Tucumán a un hombre por amenazas a Milei en redes sociales

En las últimas horas, la Policía Federal Argentina (PFA), mediante la División Antidrogas Tucumán, concretó…

37 minutos hace

Elecciones 2025 en Tucumán: cómo revisar el padrón y localizar tu lugar de votación

Tucumán se alista para las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de…

46 minutos hace

Jaldo pronosticó que el PJ se quedará con tres de las cuatro bancas en disputa

El peronismo mostró ayer en Ranchillos una imagen de fortaleza, unidad y movilización, con una…

1 hora hace

Falleció Mariano Castro, el hermano mellizo del periodista Juan Castro

A los 54 años falleció Mariano Castro, conocido por ser el hermano gemelo del recordado…

1 hora hace

Un estudio privado revela que el 20% de los trabajadores argentinos vive en situación de pobreza

La idea de que tener un trabajo garantiza escapar de la pobreza parece haberse desvanecido…

1 hora hace