En el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, médicos y residentes del Hospital Garrahan llevaron a cabo una emotiva y simbólica protesta frente al Obelisco, en la cual encendieron velas como forma de manifestar su profundo rechazo al severo recorte presupuestario impulsado por la administración del presidente Javier Milei. La movilización tuvo lugar en un clima de serenidad, unidad y compromiso colectivo, reflejando el fuerte impacto que las decisiones gubernamentales están teniendo en el ámbito de la salud pública.

La convocatoria, difundida en redes sociales y replicada en medios de comunicación, se describía como una acción pacífica en defensa de la salud de la infancia y de la dignidad profesional. “Cada vela que encendemos representa a los niños que acuden al hospital, las madrugadas que comenzamos con el estetoscopio al cuello, las guardias interminables, los abrazos compartidos con madres angustiadas, y el compromiso de cada profesional de la salud que sostiene este sistema”, expresaron los organizadores en su emotivo mensaje.

Mora, residente de segundo año en clínica pediátrica del Garrahan, explicó en diálogo con el canal C5N que la convocatoria había sido muy bien recibida por la ciudadanía. «Es reconfortante ver cómo se acerca la gente, porque el hospital les pertenece a ellos, a los pacientes que atendemos día a día. Su apoyo nos sostiene», declaró. Sin embargo, también dejó en claro su preocupación por la falta de respuestas formales por parte de las autoridades nacionales. “El viernes vimos una propuesta de aumento salarial publicada en la cuenta oficial del hospital, pero seguimos sin tener comunicación oficial por parte del Ministerio de Salud, que es quien realmente debería dialogar con nosotros”.

Aline, otra residente del mismo año, coincidió con su colega y advirtió sobre la gravedad del panorama: “En este contexto estamos todos en riesgo: los médicos en formación y, especialmente, los pacientes. No hay una respuesta institucional acorde, a pesar de que llevamos un año y medio exigiendo mejoras”. Además, destacó la participación de familiares de pacientes, quienes se han solidarizado incluso contando sus historias en medios de comunicación para visibilizar la situación.

Por su parte, Emilia, también médica residente, describió con crudeza la realidad laboral que enfrentan. “Nuestra carga semanal supera las 60 horas, sumando al menos dos guardias por semana. Tenemos un contrato de exclusividad que nos impide buscar otro empleo, lo cual nos deja atrapados en una situación económica crítica. Iniciamos este reclamo en abril del año pasado. Nadie estudia medicina para salir a la calle a protestar, lo hacemos porque ya no nos queda otra opción”, lamentó. Según explicó, la precariedad no solo afecta a los profesionales médicos, sino también al personal administrativo y de apoyo del hospital, muchos de los cuales se encuentran actualmente por debajo de la línea de pobreza.

Finalmente, Joaquín, otro residente movilizado, expresó el desgaste emocional que atraviesa el colectivo de trabajadores del Garrahan. “Ya llevamos más de una semana de medidas de fuerza, sin hacer guardias, y el ánimo está completamente deteriorado. Todos los días nos vamos a dormir imaginando los peores escenarios. Es un vaivén emocional muy duro que no se le desea a nadie”, concluyó con angustia.

La protesta no solo expuso el deterioro de las condiciones laborales de quienes integran uno de los hospitales pediátricos más importantes del país, sino que también dejó en evidencia el impacto humano de las políticas de ajuste en áreas sensibles como la salud pública infantil.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad