El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió públicamente al estremecedor caso del triple femicidio de Florencio Varela, en el que tres jóvenes mujeres —Morena Verri, de 20 años; Brenda Del Castillo, también de 20; y Lara Gutiérrez, de apenas 15— fueron secuestradas, torturadas y asesinadas de manera brutal por una banda de narcotraficantes.

Sin embargo, el funcionario nacional enmarcó sus declaraciones dentro de la campaña electoral rumbo al 26 de octubre, conectando el crimen con la coyuntura política. En ese sentido, recordó los resultados de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, donde el peronismo se impuso en La Matanza, y lanzó una reflexión polémica: «Después de haber ganado en La Matanza el peronismo, la gente que lo votó, ¿qué piensa ahora sobre este episodio del crimen de las tres chicas?», planteó, vinculando así el origen de las víctimas —procedentes de ese distrito bonaerense— con los femicidios ocurridos en Florencio Varela, crímenes que, según la investigación, fueron ordenados por un narcotraficante que operaba desde la Ciudad de Buenos Aires.

Francos sostuvo que lo ocurrido revela la existencia de una red criminal que actúa sin límites: el triple femicidio, afirmó, “demuestra a una organización criminal absolutamente desbandada que está haciendo lo que quiere con una impunidad total» en territorio bonaerense. Expresó su alarma por la manera en que el grupo engañó, secuestró, torturó y asesinó a las jóvenes, y volvió a insistir en su cuestionamiento político: “Qué se puede pensar hoy después de este crimen aberrante… ¿Qué dirá la gente que votó al intendente (Fernando Espinoza) o la dirigente de La Matanza, a la vicegobernadora Verónica Magario? ¿Qué pensará después de este crimen aberrante…?», repitió, apuntando contra las autoridades locales y provinciales.

De este modo, el jefe de Gabinete trasladó la responsabilidad no solo a las administraciones de la provincia de Buenos Aires y del municipio de La Matanza, a quienes acusó de no brindar respuestas en materia de seguridad y narcotráfico, sino también indirectamente a los votantes de esas gestiones, sugiriendo que el apoyo electoral al peronismo está relacionado con el contexto en el que se produjo el crimen.

Finalmente, Francos reforzó su postura con un mensaje enfático: “La provincia de Buenos Aires y La Matanza no están dando soluciones en el tema grave de la seguridad y en la lucha contra el narcotráfico… Lo dijimos varias veces: si la provincia nos necesita para combatir el narcotráfico, como hicimos en Rosario, estamos a disposición», sentenció en declaraciones radiales, dejando en claro que el Gobierno nacional pretende instalar este tema como eje de campaña.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad