En el marco de la investigación judicial que intenta desentrañar un presunto esquema de corrupción vinculado a la compra de medicamentos, este viernes se dieron a conocer nuevos detalles de los allanamientos ordenados por la Justicia. Los operativos comenzaron durante la madrugada e incluyeron como principales escenarios la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la droguería Suizo Argentina y diversos inmuebles vinculados tanto al empresario Eduardo Kovalivker como al exfuncionario Diego Spagnuolo, ambos señalados en la causa.
Los procedimientos permitieron incautar una gran cantidad de pruebas y elementos de valor para los investigadores. Entre lo secuestrado figuran carpetas con documentación contable, soportes informáticos, teléfonos celulares, agendas de uso personal y otros materiales que los fiscales consideran claves para reconstruir el circuito de los presuntos retornos. Además, se encontraron sobres con u$s 266.000 y alrededor de $ 7.000.000 en efectivo, lo que refuerza la hipótesis de maniobras irregulares.
La pesquisa judicial se inició luego de que se filtraran audios comprometedores en los que se mencionaba a Javier y Karina Milei como beneficiarios directos de parte del dinero desviado. Según esos registros, el esquema habría funcionado a través de intermediarios: Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo, mientras que la droguería Suizo Argentina oficiaba como nexo para canalizar los pagos indebidos y asegurar que el dinero llegara hasta la Secretaría General y a los operadores políticos que allí se desempeñaban.
De acuerdo con la denuncia, el mecanismo consistía en la exigencia de un retorno del 3% sobre las compras de medicamentos, cifra que en la práctica equivaldría a un ingreso mensual cercano a u$s 800.000, lo que grafica la magnitud del presunto entramado corrupto.
Resultados concretos de los allanamientos
La Justicia detalló cada uno de los lugares inspeccionados y los resultados obtenidos:
- Av. Hipólito Yrigoyen 1447 (CABA) – Agencia Nacional de Discapacidad: el procedimiento no arrojó resultados positivos.
- Calle Ramsay 2250 (CABA) – Otra sede de la ANDIS: se secuestraron seis solicitudes de gestión de pagos (42 fojas en total) y un documento adicional que confirmaría pagos de $ 10.828.052.146 a la firma Suizo Argentina.
- Calle Monroe 801 (CABA) – Droguería Suizo Argentina: se decomisaron 15 cajas con abundante documentación relevante para la investigación y un pendrive con información que será analizada por los peritos.
- Nordelta, Barrio La Isla, Lote 6 – Propiedad vinculada a los imputados: allí se encontraron los sobres con u$s 266.000 y $ 7.000.000, además del teléfono celular de uno de los investigados y su pasaporte.
- Nordelta, Barrio El Golf, Lote 180 – El allanamiento no pudo completarse ya que no había moradores en el lugar.
Con todos estos elementos, la causa continúa avanzando bajo secreto de sumario, mientras los investigadores intentan confirmar si los audios difundidos coinciden con lo hallado en la documentación y si efectivamente existió una red sistemática de coimas y retornos en perjuicio del Estado.