Nacionales

Hallaron y pusieron a resguardo a un cachorro de yaguarundí dentro de una vivienda en Santa Fe

En el transcurso de pocos días se produjeron dos episodios diferentes en distintas provincias argentinas —Santa Fe y Salta— que pusieron en primer plano la aparición de crías de felinos autóctonos en contextos inusuales para su especie. Mientras en un caso se trató del hallazgo de un cachorro de puma yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que apareció en una zona urbana, en el otro se descubrió que una familia mantenía a un cachorro de puma como si se tratara de un animal doméstico.

El primer acontecimiento tuvo lugar en la ciudad de San Justo, dentro de la provincia de Santa Fe. Según informó el medio La Capital, un vecino se sorprendió al encontrar en la puerta de su vivienda a un pequeño felino silvestre que parecía desorientado. Ante la situación, se comunicó con la Guardia Rural “Los Pumas”, que envió personal de la Sección N.º 16 al lugar. Una vez allí, los agentes verificaron que efectivamente se trataba de un ejemplar joven de puma yaguarundí, que en ese momento estaba bajo la custodia improvisada de un hombre adulto que intentaba contenerlo.

Con precauciones para evitarle daños, los efectivos lograron capturarlo y, de inmediato, dieron aviso a los especialistas en fauna silvestre. El animal fue trasladado a la ex Granja La Esmeralda, en la ciudad de Santa Fe, donde técnicos especializados procedieron a realizarle los primeros controles veterinarios. Según se indicó desde esa institución, el cachorro quedará bajo observación durante un período determinado, con la expectativa de que pueda recuperarse y posteriormente ser reinsertado en su ambiente natural. En el operativo participaron tanto la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna como el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de la provincia.

En paralelo, un segundo caso se desarrolló en la provincia de Salta. Allí, una llamada anónima puso en alerta a las autoridades respecto a un joven que mantenía en su casa un ejemplar silvestre. La División Policía Rural y Ambiental acudió al lugar señalado y, al iniciar las averiguaciones, el propietario de la vivienda —un muchacho de 25 años— reconoció espontáneamente que tenía en su poder a un cachorro de puma. La información fue difundida por Radio Salta y replicada por el diario El Tribuno.

Durante la inspección, los uniformados no solo hallaron al animal, sino también un cuero que pertenecería a la misma especie, lo que incrementó la gravedad de la situación. Sin oponer resistencia, el joven entregó el felino de forma voluntaria. Actualmente, la cría se encuentra bajo la atención de un veterinario especializado. No obstante, los especialistas advirtieron que, por las condiciones en las que estaba siendo mantenido, no será factible su regreso al hábitat silvestre, por lo que deberán buscarse alternativas de cuidado y alojamiento permanentes.

Más allá de las particularidades de cada caso, ambos sucesos revelan una problemática en común: la irrupción cada vez más frecuente de fauna silvestre en ámbitos urbanos o dentro de hogares. Esta realidad genera una creciente preocupación entre las autoridades ambientales, que advierten sobre la necesidad de diseñar estrategias conjuntas entre organismos de conservación, ministerios provinciales y fuerzas de seguridad para atender esta situación y prevenir nuevos episodios.

El yaguarundí, un felino singular de América

El yaguarundí, cuyo nombre científico es Herpailurus yagouaroundi, forma parte del linaje de los felinos americanos. A diferencia de otros grandes felinos, su aspecto no es tan llamativo: carece de manchas o rayas, posee un cuerpo alargado con patas cortas, orejas redondeadas y una cola desproporcionadamente larga. Su peso oscila entre los 3,5 y los 9 kilos, y su pelaje presenta dos variantes de color: una tonalidad rojiza y otra gris oscura, que incluso pueden coexistir en una misma camada. Por estas características físicas, muchas personas lo comparan con otros animales. Tal como expresó Arturo Caso, presidente de Predator Conservation, “algunos dicen que se parece más a una nutria”.

Si bien la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo clasifica dentro de la categoría de “preocupación menor”, la información disponible sobre su situación real es escasa y dispersa. Los registros obtenidos mediante cámaras trampa, estudios satelitales y observaciones directas han sido limitados y fragmentarios. En este sentido, Anthony Giordano, fundador de la organización SPECIES, realizó un análisis exhaustivo de investigaciones, avistamientos y trabajos de campo a lo largo de su área de distribución.

Tras ese relevamiento, su conclusión fue clara: “Basándome en lo que sé y sospecho sobre el yaguarundí en su área de distribución, abogaría por una mayor conservación de varios hábitats neotropicales muy amenazados”.

De este modo, ambos episodios recientes no solo reflejan el vínculo cada vez más problemático entre las comunidades humanas y la fauna silvestre, sino que también ponen sobre la mesa la importancia de avanzar en políticas de conservación que garanticen la preservación de estas especies características del continente.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tucumán: Tres pasajeros fueron detenidos ocultar 12 kilos de cocaína adosados a sus cuerpos

Ayer, en horas de la madrugada, los efectivos del Grupo “Burruyacú” dependientes del Escuadrón 55…

8 horas hace

Denuncian un nuevo presunto caso de bullying en la secundaria de El Mollar

Marcela Álvarez, madre de un alumno de la Escuela Técnica Secundaria de El Mollar, presentó…

9 horas hace

Milei anunció aumentos en salud, educación y jubilaciones y aseguró: ‘Lo peor ya pasó’

El lunes, el presidente Javier Milei encabezó una Cadena Nacional con el objetivo de presentar…

9 horas hace

Montaldo habló sobre el estado de salud de la alumna de 9 años internada | “La niña está mejor, le sacaron el respirador y abrió los ojos»

Este lunes, la ministra de Educación, Susana Montaldo, brindó declaraciones sobre el estado de salud…

9 horas hace

Cómo reaccionó la familia Alperovich ante el embarazo de Marianela Mirra

Gastón Trezeguet reveló que su amiga, la mediática Marianela Mirra, le habría confirmado que está…

10 horas hace

Marcelo Campos, ex chofer de Mirtha, la denunció

Marcelo Campos, quien desempeñó labores como chofer de Mirtha Legrand durante más de tres décadas,…

10 horas hace