Un hecho tan inusual como llamativo sorprendió esta semana a los habitantes de Añatuya, en Santiago del Estero. Todo comenzó cuando el propietario de una vivienda del barrio Santa Rafaela se encontró con una escena inesperada en su propio patio: un pequeño cachorro de puma descansaba plácidamente en el fondo del terreno, muy cerca de una reposera.
El episodio ocurrió el lunes por la mañana en una casa ubicada sobre Avenida General Paz y calle Lavaisse. A pesar de la ternura que podía despertar la imagen del animal acurrucado, el dueño del inmueble entendió que se trataba de una situación riesgosa, ya que, más allá de su apariencia tranquila, el felino seguía siendo una especie silvestre y potencialmente peligrosa. Por esa razón, en lugar de intentar acercarse, decidió comunicarse con la Policía.
Efectivos de la fuerza provincial se presentaron rápidamente en el lugar y, al constatar la presencia del puma, dieron aviso a la Departamental 13 de Añatuya. La intervención no quedó solo en manos de la Policía: especialistas de la Fundación Mundo Sano también se hicieron presentes para colaborar con el operativo. Estos técnicos fueron los encargados de realizar la captura del animal de manera segura, evitando que sufriera daños o que se produjera algún accidente con los vecinos.
Una vez controlada la situación, el cachorro fue trasladado a las instalaciones de la propia Fundación Mundo Sano, donde permanece bajo observación. Hasta el momento se desconoce el paradero de su madre y no está claro cómo llegó a la zona urbana. Las autoridades barajan distintas hipótesis: podría tratarse de un ejemplar que se separó accidentalmente de su hábitat, pero tampoco descartan que el hallazgo esté vinculado con actividades ilegales como el tráfico de fauna o la cría clandestina.
Este tipo de incidentes no es nuevo en la Argentina y recuerda lo ocurrido meses atrás en la provincia de Buenos Aires. En julio, vecinos de la localidad de La Reja, en el partido de Moreno, atravesaron momentos de gran preocupación debido a la presencia de un puma adulto que deambulaba libremente por los barrios. A diferencia del cachorro hallado en Añatuya, aquel ejemplar se mostró mucho más agresivo: atacó a cerdos, gansos y otros animales de corral pertenecientes a los pobladores de la zona.
El temor se multiplicó cuando el felino fue visto dentro de un predio perteneciente al sindicato SUTERH, donde trabajadores y residentes quedaron aterrados al advertirlo merodeando. Aunque su figura fue captada en varias ocasiones por las cámaras de seguridad de distintos establecimientos, durante días nadie logró atraparlo, lo que incrementó la angustia de los vecinos.
Así, tanto el reciente hallazgo en Santiago del Estero como el episodio registrado en Moreno reflejan una problemática que preocupa cada vez más: la presencia de felinos silvestres en ámbitos urbanos, ya sea como consecuencia del avance humano sobre su hábitat, del abandono o de prácticas ilegales como el tráfico de especies.
La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…
El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…
En una iniciativa inédita de la Policía de Tucumán este martes se realizó la apertura…
La Policía detuvo a los maleantes cuando intentaban vender un proyector que habían sustraído de…
El procedimiento se llevó a cabo en la localidad de Villa Quinteros, este lunes pasado…
Un grupo de jóvenes que circulaba en una camioneta con un revólver e intentó evadir…