Tropicana, una de las marcas más emblemáticas en el mercado de jugos de naranja a nivel internacional, atraviesa un período crítico que la acerca peligrosamente a la quiebra.

Tropicana Jugo Naranja Sin Pulpa 1 L - Arrodimez

La compañía, cuyos inicios se remontan a 1947 en Estados Unidos y que ha logrado expandirse a múltiples países, experimentó una significativa reducción en sus ingresos. En el último trimestre, sus ganancias se desplomaron un 10%, mientras que la comercialización de sus productos cayó un 4%, según reveló un informe elaborado por Debtwire.

Actualmente, la empresa es administrada por Tropicana Brands Group, un conglomerado que también posee otras marcas reconocidas como Naked y KeVita. Para hacer frente a su delicada situación financiera, la firma de inversión PAI Partners, que en 2021 adquirió la mayor parte de la empresa a PepsiCo, le otorgó recientemente un préstamo de emergencia por 30 millones de dólares. Por su parte, PepsiCo, que aún mantiene una participación minoritaria en la compañía, optó por disminuir en 135 millones de dólares el valor de su inversión durante el trimestre pasado.

Factores que han llevado a Tropicana a esta crisis financiera

Uno de los principales desafíos que enfrenta la empresa es el impacto que ha tenido el cambio climático en la producción de naranjas. En particular, el estado de Florida, una de las regiones más relevantes en la producción de cítricos en Estados Unidos, ha sido duramente golpeado por eventos climáticos extremos. Durante los últimos años, los huracanes han causado estragos en los cultivos de naranjas, afectando severamente su producción. En 2024, el huracán Milton arrasó con grandes extensiones de tierras agrícolas, provocando intensas lluvias, ráfagas de viento de gran intensidad y la aparición de tornados.

«Milton llegó al centro del estado y realmente tuvo un impacto en probablemente el 70% de la superficie cultivada de cítricos más productiva de Florida», explicó Matt Joyner, director ejecutivo de Florida Citrus Mutual, en una entrevista con Fox Business.

Otras dificultades que enfrenta Tropicana: plagas y cambios en los hábitos de consumo

A los efectos devastadores del cambio climático se suman las plagas de insectos que han invadido los cultivos, provocando que una gran cantidad de naranjas se pudran en los árboles antes de ser cosechadas. Como consecuencia de estos factores adversos, la producción de naranjas en Estados Unidos alcanzará en 2025 su nivel más bajo en casi nueve décadas, de acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura estadounidense.

Además de los problemas en la producción, Tropicana se enfrenta a una transformación en los patrones de consumo. Cada vez más personas optan por reducir la ingesta de bebidas con altos niveles de azúcar, lo que ha llevado a una disminución en la demanda de jugo de naranja. Los consumidores están eligiendo alternativas más saludables como el té, el agua con gas, así como bebidas deportivas y energéticas, lo que ha impactado negativamente en las ventas de la compañía.

Frente a este complejo escenario, Tropicana deberá encontrar nuevas estrategias para sostenerse en el mercado y evitar el colapso financiero.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad