Tras la reciente denuncia presentada por la familia de Ian Moche —un niño de 12 años diagnosticado con autismo, reconocido por su activismo en favor de los derechos de las personas neurodivergentes— contra el presidente Javier Milei, el propio Ian utilizó sus redes sociales para pronunciarse públicamente. El conflicto surgió luego de que el mandatario compartiera un posteo considerado ofensivo hacia el menor, lo que motivó una fuerte reacción en su entorno y en la sociedad.
A través de un video publicado en sus cuentas, Ian explicó su posición y abordó los comentarios y especulaciones generados por el caso. “Quiero agradecer todos los mensajes que estoy recibiendo, muchos de ellos muy lindos. Estoy bien, y me gustaría responder también al mensaje del presidente Milei, que me ubicó —junto a mis padres— en ‘la línea del mal’. También quiero responder a quienes afirman que mis papás se aprovechan de mí o que mi madre tiene intereses políticos”, comenzó expresando el joven activista con claridad.
En ese sentido, Ian fue enfático al defender su autonomía: aseguró que sus intervenciones no son impuestas, sino fruto de su propio interés e iniciativa. “Nadie me obliga. Siempre estoy informado, leo, me preparo antes de cada charla y mi único propósito es comunicar y ayudar a los demás. Esto no tiene ninguna vinculación con ideologías políticas. He conversado con representantes de todos los sectores”, subrayó, desmintiendo así las acusaciones que vinculaban su participación pública con intereses partidarios.
Más adelante, hizo foco en el punto más delicado del conflicto: la exposición de su imagen en redes sociales por parte de una figura de altísimo poder institucional como lo es el presidente. “Lo que realmente me molesta es que tuvimos paciencia, le dimos tiempo, casi un mes completo, y aún así la publicación con mi foto sigue en línea. Que una persona con el máximo poder en el país publique la imagen de un menor de edad sin consentimiento es una forma de violencia institucional”, afirmó con firmeza.

La publicación de Milei en redes que desató la denuncia de la familia de Ian Moche
El niño también informó que se encuentra legalmente representado por el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien tomó su caso para garantizar el respeto de sus derechos. Aprovechó además para enviar un mensaje a otros chicos que atraviesen situaciones similares: “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la felicidad. Eso está en la Convención de los Derechos del Niño. Si alguien les hace daño, deben saber que pueden y deben defenderse. Nunca deben tolerar el maltrato”.
En relación con la frase de Milei que lo ubicaba en “el lado del mal”, Ian respondió con madurez: “Yo sé muy bien quién soy y cuál es mi camino. Y también sé cuál será el destino de quienes hacen daño”. Finalmente, cerró su mensaje con una propuesta de diálogo: manifestó su interés en poder encontrarse con el Presidente de la Nación para intercambiar ideas y construir una sociedad más empática e inclusiva. “No sé si él querrá, pero yo estaría dispuesto a reunirme y aclarar las cosas, porque creo que se puede construir algo mejor”, concluyó.
