Nacionales

Impacto en redes por el fallecimiento de Clara Giménez, la joven que vivía con una ostomía | Falta de cobertura de su obra social

Una historia de lucha, visibilidad y desidia: falleció Clara Giménez, la joven marplatense que concientizaba sobre su ostomía

Clara Giménez, una joven de apenas 19 años oriunda de Mar del Plata, falleció recientemente luego de una intensa y dolorosa batalla no solo contra una condición médica compleja, sino también contra la negligencia de un sistema de salud que le dio la espalda. Su madre, Fernanda, con una mezcla de dolor e impotencia, fue contundente al describir lo sucedido: «Cuando llegó la cobertura que necesitábamos, ya era demasiado tarde».

Desde muy pequeña, Clara tuvo que afrontar un diagnóstico de megacolon, una enfermedad que derivó, a los 12 años, en una grave complicación: un vólvulo intestinal. Esta afección le ocasionó una serie de intervenciones quirúrgicas que no cesaron a lo largo de su adolescencia. En 2020, otra obstrucción intestinal obligó a los médicos a tomar una decisión radical: le colocaron una ileostomía permanente. Esto significó que, desde entonces, Clara conviviera con una bolsa adherida a su abdomen para poder cumplir funciones digestivas vitales.

Lejos de esconderse, Clara transformó su situación en una causa. Apareció en un programa de streaming donde, sin tapujos, mostró en cámara cómo se colocaba la bolsa, con el objetivo de derribar prejuicios y naturalizar un tema del que poco se habla. Su mensaje era claro: con una ostomía también se puede vivir plenamente. «Dormís, te bañás, hacés deporte con la bolsita. En la secundaria jugaba al básquet», decía con firmeza, tratando de demostrar que su condición no era un impedimento para llevar una vida activa y con sentido.

Sin embargo, mientras enfrentaba con valentía su realidad física, debía también lidiar con un obstáculo administrativo e institucional: su obra social, Ostel. Clara denunció públicamente la falta de respuesta y los continuos retrasos en las autorizaciones y coberturas que necesitaba para su tratamiento. Su salud se deterioraba con rapidez, pero las soluciones llegaban tarde. En los últimos meses, su cuadro clínico se volvió crítico y, finalmente, su cuerpo no resistió más. El pasado viernes se confirmó su muerte, una noticia que conmovió a su comunidad y a miles que la conocieron a través de sus intervenciones públicas.

La madre de Clara no ocultó su frustración: “Desde enero veníamos peleando por la cobertura. La atención médica en la clínica que nos correspondía por cartilla no estuvo a la altura de la gravedad de su enfermedad. Es tarde. Muy tarde”. Por su parte, la abogada que acompañó legalmente a la familia explicó que habían logrado, tras una larga batalla judicial, la autorización para trasladarla al Hospital Privado de Comunidad (HPC), donde podría haber recibido una atención adecuada. Sin embargo, esa autorización no llegó a tiempo para salvarle la vida.

Este caso volvió a poner en foco el accionar de las obras sociales frente a enfermedades complejas y a la vulnerabilidad de los pacientes que dependen de ellas. La abogada de la familia lo expresó con crudeza: “Ojalá algún día se comprenda la gravedad del abandono institucional. La desidia mata”.

Clara no solo fue una paciente. Fue una joven que eligió visibilizar su experiencia, romper el silencio sobre un tema médico estigmatizado y exigir, con dignidad, el derecho a ser tratada con respeto y urgencia. Su historia hoy es un grito que interpela a la sociedad, a los medios y al sistema de salud. Un grito que no puede ni debe ser ignorado.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🧻 El papel higiénico se convirtió en el líder de ventas del CyberMonday 2025

Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…

16 horas hace

Trágico accidente en Bella Vista: fallecieron dos personas 🚑

Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…

16 horas hace

Agüero Gamboa confirmó que la cúpula policial sigue en sus cargos y que las pesquisas siguen “con toda la fuerza” 🔎👮‍♂️

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…

16 horas hace

Disparos contra la casa de la operadora que denunció el traslado irregular de Chuky Casanova

Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…

16 horas hace

Acudieron por una violencia de género y hallaron cocaína

En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…

17 horas hace

Secuestran 12 mil bagullos de marihuana

La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…

17 horas hace