El fiscal federal Ramiro González ha imputado formalmente al expresidente Alberto Fernández bajo los cargos de «lesiones graves, doblemente agravadas» y «amenazas coactivas» en relación con los supuestos maltratos físicos que habría infligido a su expareja, Fabiola Yáñez. Como parte de la investigación, el fiscal solicitó la implementación de alrededor de 30 medidas de prueba, incluyendo la toma de declaraciones a varias personas cercanas al expresidente y a Yáñez, como el exmédico presidencial Federico Saavedra, la exsecretaria María Cantero, el exintendente de la Quinta de Olivos Daniel Rodríguez, y Sofía Pacchi, amiga de la ex primera dama.

Entre las pruebas solicitadas, González destacó la necesidad de obtener los videos de seguridad de la Quinta de Olivos, tanto del chalet principal como de la casa de huéspedes, correspondientes a los últimos dos años, dado que Yáñez se mudó a la casa de huéspedes tras su separación de Fernández durante su último año de gobierno. Además, pidió la preservación de los registros de video de los últimos cuatro años.

El fiscal detalló los delitos en cuestión, subrayando que si se llegara a una condena, las penas se sumarían debido a la concurrencia real de los delitos. Según su relato, desde que comenzó la relación entre Fernández y Yáñez, esta última habría estado sometida a una dinámica de acoso psicológico y agresiones físicas, todo enmarcado en un contexto de violencia de género e intrafamiliar. Además, el fiscal señaló que esta situación se vio exacerbada cuando Fernández asumió la presidencia, lo que creó una «relación asimétrica y desigual de poder».

El fiscal enumeró nueve episodios de violencia que datan desde 2016, cuando supuestamente Fernández coaccionó a Yáñez para que abortara, hasta los incidentes más recientes, que incluyen agresiones físicas recurrentes durante 2023. Entre estos episodios, se mencionan golpes, zamarreos, y amenazas, con particular énfasis en un incidente de julio de 2023 en el que Yáñez decidió mudarse a la casa de huéspedes con su hijo y su madre debido al aumento de la violencia.

El fiscal también subrayó la necesidad de obtener pruebas adicionales, como registros de video, informes médicos, y detalles del personal que trabajaba en la Quinta de Olivos. Entre las solicitudes, figura la obtención de la historia clínica de Yáñez de varias instituciones médicas, así como la información de los teléfonos que utilizaba y los datos del personal doméstico que trabajaba en la Quinta de Olivos durante los años relevantes.

Finalmente, González pidió una inspección en la Quinta de Olivos para corroborar si los incidentes ocurrieron en ese lugar y verificar las circunstancias exactas de los episodios denunciados. El proceso de investigación continúa mientras se recopilan estas pruebas y testimonios para determinar la responsabilidad penal de Fernández en estos hechos.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad