El pasado sábado, en la provincia de Neuquén, tres individuos fueron detenidos por su presunta participación en actividades relacionadas con el narcotráfico. Durante un operativo realizado por la Policía local, los sospechosos fueron alineados frente a una lona negra para documentar el procedimiento, en una imagen que se haría viral no por los arrestos en sí, sino por un acompañante inesperado: un perro que decidió, sin que nadie lo obligara, asumir su rol al lado de su dueño, como un cómplice fiel en los momentos más difíciles.
El perro, conocido por el nombre de “Firulais”, pertenece a uno de los detenidos y se convirtió en el protagonista involuntario del operativo. En la imagen difundida por la Policía de Neuquén, puede verse al animal sentado en línea junto a los tres arrestados, mirando hacia la lona en silencio, con una actitud tranquila y una expresión que muchos interpretaron como de tristeza, pero también de incondicionalidad. La escena provocó una avalancha de comentarios en redes sociales, donde cientos de usuarios destacaron la lealtad inquebrantable del can, comparándola con la actitud más independiente y distante que, dicen, habría tenido un gato en una situación similar.
Detrás de la anécdota viral, sin embargo, se esconde una situación judicial compleja para los implicados. En uno de los domicilios allanados —ubicado en el barrio Bouquet Roldán, dentro del sector conocido como toma Ignacio Rivas—, las autoridades encontraron 203,3 gramos de cocaína y 19,2 gramos de marihuana, además de elementos típicos del fraccionamiento y venta de drogas, como una balanza digital, recortes de nailon para envolver dosis, tres teléfonos celulares y una suma de dinero en efectivo que alcanzaba los $61.500. Estos hallazgos consolidaron las sospechas sobre el funcionamiento de un «kiosco de drogas» en el lugar.
El procedimiento policial no tuvo como objetivo original desbaratar una red de narcotráfico. En realidad, todo comenzó a partir de una denuncia por el robo de una bicicleta el pasado 12 de junio. La investigación derivó en tres allanamientos en la zona, que no lograron recuperar el vehículo sustraído, pero sí permitieron detectar una actividad ilegal mucho más grave. Fue en ese contexto en el que se produjo la detención de tres hombres, de 43, 29 y 24 años respectivamente, quienes ahora permanecen a disposición de la Fiscalía especializada en Narco Criminalidad.
Aunque los tres individuos enfrentan cargos que podrían derivar en penas significativas, el que quedó en el centro de la atención pública fue Firulais, el perro que sin saber de delitos ni procesos judiciales, decidió quedarse junto a su humano. Su imagen, sentado cabizbajo pero sin moverse del lado de su dueño, se convirtió en un símbolo espontáneo de la fidelidad perruna, una nota insólita y conmovedora dentro de un operativo marcado por la ilegalidad.
Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…
Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…
Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…
San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…
El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…